Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La bolsa porteña finalizó estable en la última sesión del año
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/01 - 07:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

30/01/2020 - La bolsa porteña culminó con limitadas bajas en la última sesión del año, ante selectivos ajustes de posiciones en el marco de una actividad acotada en general, en la previa de los mercados argentinos que permanecerán inactivos martes y miércoles por la celebración del Año Nuevo.

"Las primeras ruedas de enero, de hecho, estimamos serán tranquilas. En principio, el mercado ya digirió gran parte de las medidas implementadas por el nuevo Gobierno, y ahora necesitará ir viendo, por un lado la reacción de la macro y, por otro lado, en cuanto a la deuda el avance real o no en las negociaciones", estimaron analistas.

Además, los inversores continúan analizando la ley de "Solidaridad Social y Reactivación Productiva" que busca impulsar la economía y renegociar la deuda, entre otros puntos.

El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos cedió apenas un 0,03%, a 41.671,41 unidades, tras caer el viernes un 1,41%.

El Merval acumuló una mejora del 20,79% en diciembre y un alza del 37,55% en 2019, frente a una inflación estimada por analistas en torno al 55% en 12 meses.

Los mercados de monedas, acciones, bonos y granos permanecerán cerrados el martes y el miércoles por la celebración de Año Nuevo. La actividad financiera volverá a su horario habitual el jueves.

Cierre previo

Por una previsible toma de ganancias, las acciones líderes de la bolsa porteña registraron una baja del 1,4% este viernes, luego de sumar cinco alzas en forma consecutiva, en momentos en que los inversores se mantuvieron atentos a señales del nuevo Gobierno a partir de que se lograra aprobar la ley de "Solidaridad Social y Reactivación Productiva".

El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cayó a 41.681,93 unidades, después de mostrar una mejora del 2,6% en la primera parte de la sesión. El panel líder venía de acumular en las últimas cinco sesiones un alza del 14,5%.

Los retrocesos más relevantes de la rueda los anotaron las acciones de Edenor (-7,5%); de Central Puerto (-7%); y del BBVA (-4,7%). Por su parte, la mayor ganancia fue para la Sociedad Comercial del Plata ( 4,5%)

El balance general de empresas arrojó 78 alzas y 43 bajas, en tanto que nueve papeles cerraron sin cambios. El volumen negociado en acciones alcanzó los 898 millones de pesos (14,25 millones de dólares).

El nuevo gobierno del presidente Alberto Fernández promulgó el lunes por la tarde un paquete de medidas económicas e impositivas de emergencia para reanimar a la endeudada Argentina, que atraviesa su peor crisis en los últimos 17 años.

Bonos y riesgo país

El riesgo país de Argentina, medido por el banco JP Morgan, subía 32 unidades a 1.770 puntos básicos, frente a los 810 puntos de finales de 2018 y lejos de las casi 2.600 unidades anotadas en septiembre de este año.

Los bonos soberanos operados en la plaza extrabursátil local finalizaron con una baja promedio del 0,2%, con lo que acumularon una mejora del 8,5% en diciembre y una fuerte baja del 21% en el año, golpeados por el derrumbe del 39,4% registrado en agosto tras el resultado de las elecciones primarias.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET