El dólar blue
se movió este año de acuerdo a los vaivenes políticos y ecónomicos, al avanzar
durante el año un 93,8% ($38) a $78,50, según el relevamiento de Ámbito en
cuevas del microcentro porteño.
El billete tocó su
máximo histórico previo a los comicios generales a $75,75 (25/10/2019), un
récord que sólo fue superado el 26 de diciembre a partir del nacimiento del
"dólar solidario". Ese día tocó los $80.
a brecha con el
oficial (sin recargo) se amplió en casi 20 puntos porcentuales durante 2019,
considerando que el spread pasó de 4,3% (cierre de un año antes) al actual
24,6%.
Los dólares
bursátiles también cobraron relevancia durante este año, sobre todo a partir de
la implementación de las restricciones para comprar divisas, considerando que
son un instrumento para hacerse de dólares vía adquisición de bonos.
El dólar contado
con liquidación, en este contexto, subió un 96,8% a $74,41 en el año, y la
brecha con el oficial se amplió del -2,68% al 18,13% en ese período. Hoy,
avanzó 86 centavos.
Por su parte, el
denominado dólar MEP -cotización
que surge de la compra y posterior venta de un bono que cotiza tanto en pesos
como en dólares- retrocedió 78 centavos, con lo que la brecha cerró al 13,2%.
|