Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Guiños del Gobierno hacia el FMI y los bonistas privados
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/01 - 07:34 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

Por Eugenia Baliño - El Gobierno de Alberto Fernández arrancará el 2020 con una premisa urgente: llegar a un acuerdo con los acreedores de deuda para patear los vencimientos hacia adelante y evitar que la Argentina caiga nuevamente en default. El arreglo más apremiante es el que deberá lograr con el Fondo Monetario Internacional (FMI), no tanto por el monto total adeudado, sino por el peso que tiene el organismo a nivel mundial. Alcanzar un punto de encuentro con el FMI dejará al país mejor posicionado a la hora de negociar con los bonistas privados.

El Ejecutivo ya dio varios guiños al Fondo. La promulgación de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva contuvo múltiples señales, también para los acreedores privados. La principal, el ataque del frente fiscal.

La suba de impuestos establecida en la nueva normativa (se podrán subir retenciones y bienes personales, y se instauró un recargo de 30% a la compra de dólares para ahorro y consumos con tarjeta en el exterior) generará recursos para el Estado por alrededor del 1,5% del PBI, según cálculos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF)

"Más allá de los objetivos con una impronta social y redistributiva, la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva implica un ajuste fiscal de magnitud", confirmaron desde GMA Capital.

A la par, la autorización contenida dentro de la ley para que el Tesoro pueda colocar US$4.750 millones de letras intransferibles al BCRA le aseguró al Gobierno los dólares necesarios para cubrir la totalidad de los vencimientos de capital e intereses en esa moneda bajo ley extranjera en 2020. Se suma la decisión de postergar hasta el 31 de agosto todos los pagos de letras del Tesoro en dólares, por US$9.000 millones.

Así, los riesgos de default se fueron diluyendo y, con ello, la probabilidad de un escenario de reestructuración más agresivo. El cambio de expectativas se tradujo la semana pasada en un fuerte rally alcista de bonos y acciones locales, y una sensible caída del riesgo país, que perforó la barrera de los 1.800 puntos.

Según datos oficiales al tercer trimestre de este año, en 2020 se debían cancelar unos US$48.868 millones de capital y otros US$14.838 millones de intereses. El "re-reperfilamiento" de letras en dólares redujo el total de vencimientos de deuda en el primer semestre del 2020 de US$21.200 millones a US$16.000 millones. Todas estas señales el Gobierno espera sean tenidas en cuenta por la misión del FMI que llegará a la Argentina encabezada por el economista venezolano Luis Cubeddu, quizás la próxima semana. A partir de allí se dará inicio formal a las negociaciones, aunque se sabe que los contactos entre el ministro Martín Guzmán y los funcionarios que responden a Kristalina Georgieva ya están en marcha.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET