Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Vencen $10.000 millones en letras y bonos esta semana
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/01 - 07:38 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Alejandro Colle - Comienza enero en los mercados y el calendario financiero del Tesoro no da respiro al Gobierno. Entre hoy y mañana enfrenta vencimientos de letras y bonos en pesos por algo más de $10.000 millones, de un total de $48.000 millones de obligaciones en moneda local no reperfiladas ni reestructuradas que se concentran en el primer mes de 2020.

Hoy vencen $5.900 millones de Lelink, las letras atadas a la evolución del dólar que fueron emitidas en mayo último para descomprimir el pago del bono Dual. En su momento sirvieron como cobertura por el riesgo de devaluación ya que este papel se actualiza por el valor del tipo de cambio que fija el Banco Central en la comunicación “A”3500, que el viernes cerró en $59,90. Al momento de la suscripción de las Lelink era de $44,90. La diferencia es de 33,4% en 7 meses.

Pero la situación hoy es diferente. Hay cepo hard, control de cambios e impuesto de 30% a la compra de dólares, razón por la cual ya no están disponibles los dólares al precio de $59,90 sino a la cotización del MEP (Mercado Electrónico de Pagos) o dólar Bolsa, que está en $72,40 o el “contado con liquidación” (CCL) en $74,40. Esto puede favorecer la reinversión del vencimiento de las letras en otros instrumentos en pesos, en un intento por acortar la diferencia de 12% entre ambas cotizaciones, bajo el supuesto de que la tasa en pesos superara a la evolución del tipo de cambio en los próximos meses.

Todavía no se publicó en la página del Ministerio de Economía de Martín Guzmán, el cronograma de licitaciones de letras del Tesoro para 2020, pero se descuenta que el Tesoro mantendrá la estrategia iniciada el 20 de diciembre, fecha en la que la Secretaría de Finanzas volvió al mercado de deuda local. Desde entonces se realizaron 3 subastas de letras ajustables por tasa Badlar, en las que se logró captar fondos por más del 80% de los vencimientos del Bono de Tasa de Política Monetaria (BOTAPO) y de las Lecap y Lecer que vencieron el último lunes.

El porcentaje de renovación de la deuda en pesos es importante y es el que sigue de cerca el mercado: interpretan que de la predisposición de los privados para financiar al Tesoro dependerá que se siga cumpliendo puntualmente con el pago de los próximos vencimientos. No pierden de vista que, amparado en la escasez de divisas, el Gobierno anunció en el último tramo de diciembre el re-reperfilamiento de las letras en dólares para agosto de 2020.

En la subasta del 20 de diciembre el Tesoro recibió ofertas por un total de $21.501 millones para las letras ajustables por tasa Badlar, de los que adjudicó $18.846 millones, con un margen de corte de 300 puntos básicos, lo cual representa una TNA de 44,76% y una TIREA de 49,80%. Estos recursos fueron en gran parte renovaciones de los tenedores del BOTAPO (mayormente el fondo PIMCO), que el día 21 pagaban cerca de $21.000 millones.

Con este buen resultado, la Secretaría de Finanzas ensayó dos nuevas licitaciones el viernes pasado. Fueron dos letras ajustables por tasa Badlar a 95 y 175 días de plazo. En total logró ofertas por $19.507 millones, de las cuales resolvió adjudicar un total de $18.169 millones.

El mayor interés se concentró en la letra corta, para la cual se adjudicaron $12.407 millones, que pagarán Badlar más 200 puntos básicos. Es decir, una tasa real efectiva de 50,39% anual. Para la letra a seis meses se adjudicaron $5.762 millones a una tasa real efectiva de 48,56% anual. Como se puede advertir, el rendimiento baja cuanto mayor es el plazo y resulta lógico que el Tesoro concentre las colocaciones en el periodo más corto, hasta que consiga armar una nueva curva de tasas en las sucesivas licitaciones. Hasta ahora, desde que volvió al mercado voluntario de deuda en pesos, colocó un total de $24.609 millones en letras a 175 días de plazo.

Tras el pago de las Lelink, el Gobierno enfrentará mañana viernes el vencimiento del Bonar 2022 en pesos, que ajusta por tasa Badlar más 200 puntos básicos. Este compromiso requerirá unos 4.500 millones de pesos.

La semana próxima hay otro vencimiento de Lecap por $15.500 millones. Se trata de letras capitalizables reperfiladas que la administración anterior había habilitado para aplicar al pago de obligaciones previsionales. Y ya sobre el cierre de enero hay otro vencimiento Lecap por $16.500 millones.

Durante enero, además de los vencimientos de letras por un total de 38.100 millones de pesos, hay obligaciones por vencimientos de bonos en moneda local por otros $10.000 millones. Constituyen una buena oportunidad para que Finanzas mida la profundidad del mercado.

En cuanto a las obligaciones en moneda extranjera, ya vueltas a reperfilar las Letes en dólares, en enero hay vencimientos de títulos públicos soberanos por un total de u$s800 millones. ¿Se pagarán o serán incluidas dentro del paquete de deuda a reestructurar? Hasta mañana Economía recibirá propuestas para la renegociación de la deuda en una casilla de correo especial habilitada para ese propósito.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET