Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Aumento por decreto : las pymes quedarán exentas de pagar los aportes
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/01 - 07:30 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariano Martín - El Gobierno anunciará hoy el aumento salarial por decreto para los trabajadores del sector privado, que en el caso de las pequeñas y medianas empresas quedará eximido del pago de aportes y contribuciones a la seguridad social. La suba, que se presentará como remunerativa, estará diseñada sin embargo para evitar su proyección en otros rubros del sueldo como las horas extra, dijeron los funcionarios a cargo de la redacción de la norma. Hasta anoche seguía firme la idea de decretar un ajuste en suma fija de entre 6 y 9 mil pesos con los sueldos de enero a ser liquidados en febrero, que podrá servir como base para la próxima ronda de paritarias, tal como anticipó este diario.

Anoche el texto definitivo de la normativa se encontraba en el Ministerio de Economía para incorporar los últimos detalles luego de un extenso trámite en la cartera de Trabajo que incluyó negociaciones con empresarios. De esos contactos surgió la posibilidad de abaratar el costo de la medida para las micro y pequeñas y medianas compañías, así como la de evitar la superposición del pago decretado con otros que estuviesen pendientes producto de las cuotas resueltas en paritarias durante 2019.

Una de las premisas hasta ayer era que el incremento tuviese un estatus jurídico propio, disociado del salario básico de cada convenio colectivo de trabajo. Es decir, que figurara como suba extraordinaria remunerativa dispuesta por el Poder Ejecutivo, de modo tal que a partir del número definido como base cada paritaria pudiera establecer el mecanismo de integración definitiva a los sueldos. Con esa salvedad se buscará evitar el impacto inmediato del ajuste sobre adicionales de cada convenio colectivo como la antigüedad o las horas extra.

El beneficio para las pymes será eximirlas del pago de los porcentajes correspondientes para aportes y contribuciones. Así el incremento sólo tributará los adicionales propios para obras sociales y PAMI y quedará a salvo de un estimado del 14,5% que debería ser destinado al sistema previsional. Dicho de otra forma, las firmas más chicas no pagarán el proporcional del aumento para las jubilaciones.

Ayer Alberto Fernández contó en Radio 10 que el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, haría el anuncio relacionado con el aumento hoy a más tardar. Dijo que la medida se implementará “tratando de garantizar un aumento mínimo con el fin propósito de que los empresarios no vuelvan a abusarse de los que trabajan”, y aprovechó para pedirles a los sindicalistas que en instancias de paritarias no realizaran “pedidos desmedidos”.

El incremento por decreto deberá regir para los salarios de enero a ser pagados en los primeros días de febrero, y hasta anoche estaba resuelto que la suma fija pasaría a cobrarse íntegra en un pago, luego de descartarse la alternativa de dividirla en tres meses. El Ejecutivo también prevé extender la medida a los estatales, aunque en este caso con la salvedad de que en el primer trimestre del año deberán percibir pagos de la paritaria 2019.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET