Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno se aseguró el pago de la deuda de enero y el BCRA presentó su plan para 2020
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/01 - 07:39 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

Por Eugenia Baliño - En una clara señala a los acreedores, el Gobierno se aseguró los dólares necesarios para cubrir la totalidad de los vencimientos de títulos públicos en esa moneda del mes de enero. El Tesoro colocó al Banco Central letras intransferibles por poco más de US$1.326 millones, el primer tramo de los US$4.571 millones que el Gobierno anticipó que tomará de las reservas internacionales de la entidad monetaria para pagar deuda.

La decisión quedó plasmada en la resolución conjunta 5/2019 de las secretarías de Finanzas y Hacienda, publicada en el Boletín Oficial. Las letras son a 10 años de plazo, con amortización íntegra al vencimiento y devengarán una tasa de interés igual a la de las reservas internacionales del Banco Central para el mismo período y hasta un máximo de la tasa LlBOR anual menos un punto porcentual.

La colocación se oficializó el mismo día en el que el BCRA anunció que su principal objetivo en 2020 será diseñar políticas "que contribuyan con el desarrollo social y económico de la estrategia nacional y que sean consistentes con lo emanado del Consejo Económico y Social para el Desarrollo".

En cumplimiento con su Carta Orgánica, el Central publicó sus "Objetivos y planes respecto del desarrollo de las políticas monetaria, cambiaria, financiera y crediticia para el año 2020".

Entre los principales puntos, el texto indica que la entidad monetaria orientará su política para: bajar la inflación a través de una administración prudente de la oferta monetaria, atendiendo las necesidades de financiamiento al Tesoro; mantener el régimen de flotación de la moneda local en el marco actual de regulación cambiaria, procurando una acumulación de reservas internacionales; estimular la oferta de crédito al sector privado, con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas; y velar por la estabilidad financiera.

En el documento la entidad que conduce Miguel Pesce adelantó que tomará medidas que permitan a los depositantes preservar el valor de sus ahorros, tras un 2019 que dejó tasas negativas para los inversores en plazos fijos.

Además reveló que la estrategia de absorción de los pesos excedentes virará hacia un alargamiento de los plazos de los instrumentos utilizados para tal fin y una reducción de costos.

"Las señales apuntan a extender el plazo de las Leliq y a bajar las tasas de interés implícitas para descomprimir los vencimientos de corto plazo del BCRA y la emisión monetaria endógena asociada al pago de intereses de Leliq, con un BCRA que empezaría a ajustar la cantidad de dinero vía operaciones de mercado abierto con títulos del Tesoro", explicó el economista Federico Furiase.

En su estrategia para 2020 el Central también indicó que "en la medida de los posible, atento a las obligaciones en moneda extranjera que penden sobre el país y sin perjuicio de las negociaciones que se mantengan con nuestros acreedores", comprará divisas al sector privado para "nutrir" sus reservas.

En cuanto a la reactivación del financiamiento, el BCRA manifestó su convencimiento de que "estimular el otorgamiento de nuevos créditos no solo favorecerá la reactivación económica, sino que también contribuirá a reducir los niveles de morosidad que se duplicaron en los últimos 12 meses".

 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET