Desde el 1° de
febrero próximo los billetes de cinco pesos ya no serán
válidos para hacer
compras o pagar cuentas. Por eso no serán aceptados en ningún
negocio o comercio del país, aunque sí podrán ser canjeados o depositados en
cuentas bancarias hasta el 28 de febrero.
Tal como lo había
anunciado el Banco Central el 26 de julio pasado, el billete con la figura del
General José de San Martín será reemplazado de forma definitiva por la moneda del
mismo valor . Al tratarse del billete de menor denominación
vigente, luego de que el billete de
2 pesos fuera eliminado en mayo de 2018, sufre un deterioro más
veloz que el resto de los billetes, lo que justifica su reemplazo, según
argumentó el Banco Central.
Desde el primero de
agosto de 2019 se retiraron de circulación 50 millones de billetes de cinco
pesos, papel que comenzó a emitirse en 1998. Actualmente circulan 459,6
millones de unidades de este billete y 81,7 millones de unidades de monedas del
mismo valor.
La medida forma
parte del plan que inició en 2017 el BCRA para mejorar la calidad del dinero
circulante, que consiste en destruir los billetes deteriorados y reemplazarlos
por monedas o nuevos ejemplares. La creciente inflación contribuyó a la pérdida
de valor y de uso de las denominaciones de más bajo valor.
|