Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los préstamos personales sufrieron una fuerte caída en 2019
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/01 - 07:46 La Nación
 Recomendar  Imprimir

El volumen de préstamos personales cayó de $419.546 millones en 2018 a $399.104 millones el año pasado. Esto equivale a una contracción interanual de 4,9% en términos nominales. Sin embargo, si se toma en cuenta la inflación anual, la caída real fue de 37%, según un informe de First Capital Group.

"Ya son nueve meses consecutivos de caída de los saldos. La palabra que domina esta parte del año es 'cautela': las entidades financieras priorizan la liquidez y restringen la oferta a nuevos clientes o sectores endeudados, y la demanda espera mejores tiempos para realizar erogaciones que necesiten la obtención de un préstamo", explicó Guillermo Barbero, socio de First Capital Group.

En 2019, el saldo de préstamos totales en pesos al sector privado alcanzó un nivel de $1.867.338 millones. Esto representa un incremento de $296.301 millones, equivalente a un alza del 18,9% anual. "Si bien en términos reales durante el año acumuló una notable baja, dado que la inflación supera el 50% en ese período, en los últimos 90 días dicha contracción comenzó a disminuir, creciendo un 11,6% en términos nominales en dicho período", dijo la consultora.

La operatoria a través de tarjetas de crédito, por su parte, tuvo un alza de 51,4%, en niveles parecidos a la inflación, beneficiada por el programa Ahora 12. Los créditos hipotecarios, incluidos los ajustables por inflación/UVA, tuvieron un saldo de $214.975 millones y un crecimiento interanual de 1,9%. La línea de créditos prendarios alcanzó un total de $77.963 millones, lo que evidencia un retroceso del 20% versus los $97.398 millones de 2018.

Finalmente, los préstamos en dólares cayeron 32,7% en el año. "Las nuevas restricciones de acceso al mercado cambiario han contribuido a que la baja en estas operaciones se profundice", señalaron.

 

 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET