Buenos Aires, 06/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval retrocede y permanece expectante a cuestiones locales y externas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/01 - 07:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña operaba en baja el martes, debido a toma de utilidades tras la mejora registrada en la víspera, en momentos en que se mantenía atenta a noticias sobre las tensiones geopolíticas globales que han aumentado la aversión al riesgo y a la reestructuración de deuda pública del país sudamericano.

El índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) retrocedía un 0,4% a 41.318,24 puntos, tras cerrar con una mejora de un 2,4% el lunes.

Entre los papeles que más caían se destacaban los del Grupo Financiero Galicia con un 1,9%.

Cierre previo

Las acciones líderes de la bolsa porteña se recuperaron de un inicio de año negativo y treparon un 2,4% este lunes, con la atención puesta en las tensiones en Medio Oriente, y en los pasos que dará el Gobierno argentino en torno a la reestructuración de deuda pública.

Ayudado por un respiro de los mercados del mundo tras las bajas del último viernes, el indicador líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) avanzó por primera vez en 2020 y finalizó en 41.469,66 puntos, apuntalado por las acciones de los sectores energético y financiero.

Así, los papeles de Edenor aparecieron al tope de los ascensos con un alza del 5,5%. Le siguieron los activos del Grupo Financiero Valores ( 5,5%); de Central Puerto ( 4,7%); y del banco BBVA ( 4,7%).

Las únicas bajas del día las sufrieron las acciones de BYMA (-1,5%); de Holcim (-0,8%); y de Pampa Energía (-0,1%).

En tanto, las acciones argentinas que cotizan en el exterior terminaron con subas y bajas, entre las que se destacaron Edenor, con un repunte de 5,1%, y Corporación América, con una caída del 5,3%.

Los mercados están con un ojo atentos a las señales del Gobierno en torno a la reestructuración de deuda, y con otro ojo en la incertidumbre geopolítica mundial, luego de la muerte de un militar iraní de alto rango por parte de Estados Unidos.

"La atención de los inversores sigue concentrada en las señales respecto a la reestructuración de la deuda dado que consideran se convierte en el ´driver´ más relevante para la dinámica de las valuaciones - tanto de bonos como de acciones - a corto plazo", manifestó un especialista.

En el mundo, mientras tanto se observó una tregua en la aversión al riesgo, por lo que Wall Street repuntó hasta 0,6%, aunque con un tono cauteloso, producto de las tensiones geopolíticas que repentinamente afectaron el ánimo inversor la semana pasada.

Bonos y riesgo país

En lo que respecta a la renta fija, los títulos que cotizan en pesos operaron mixtos: algunos experimentaron una corrección luego de varios días de subas en sus precios, como el dual AF20 (perdió 1%). Por otro lado, los bonos AM20, el TVPP y el PR15 mantuvieron su inercia alcista, con avances de hasta el 7,1%.

Por su parte, los bonos en dólares, que venían siendo golpeados luego de la gran escalada alcista semanas atrás, experimentaron un rebote en ambas especies: se destacó el AA37, que trepó un 3,2% en dólares y un 3,2% en pesos. Además, el Bonar 2024 y el Discount subieron hasta 2,6%.

Por último, el riesgo país de Argentina, medido por el banco JP Morgan, cayó ocho unidades a 1.930 puntos básicos, (0,4%) frente a un nivel cercano a los 2.600 puntos registrado a inicios de septiembre.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET