Así, el riesgo país medido por el J.P. Morgan bajó desde los 1.108 puntos básicos, nivel alcanzado el lunes, tras la derrota electoral de La Libertad Avanza en suelo bonaerense.
Mientras tanto, este martes el BCRA bajo cinco puntos la tasa en pesos en la denominada rueda de simultáneas en BYMA . En criollo, "estaba tomando pases al 45% a 1 día y ahora bajó al 40%. Creemos que es una buena medida que apunta a recortar la tasa de referencia de toda la curva pesos y que la macro precisa urgentemente. Debería seguir bajando de acá a noviembre ya que esta tasa real altísima no es sostenible", resaltó Nicolás Cappella de Grupo IEB. En esa línea, destacó que como consecuencia de la baja de tasas hubo un buen rebote en la curva de pesos.
El mercado tiene puesto el foco en la nueva licitación de deuda en pesos que se realizará este miércoles, donde el Tesoro ofrecerá siete bonos y busca renovar deuda por $7,3 billones. El desafío del equipo económico que encabeza Luis Caputo será intentar no convalidar tasas superiores a las pactadas en la última licitación de agosto frente a un vencimiento similar. En esa oportunidad, en el tramo corto a tasa fija, las tasas partieron del 75,6% anual y bajaron al 59,2% a cinco meses vista.
ADRs y S&P Merval
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street cerraron mixtos después de arrancar la jornada al alza. Ocurrió luego del desplome de hasta 25%, registrado el lunes después del revés electoral al Gobierno.
En Nueva York, se destacó la caída de Bioceres, que se desplomó 16,1% tras un mal balance corporativo. Le siguieron los papeles bancarios, que vienen castigados en el último tiempo, con bajas destacadas en Grupo Supervielle (-3,2%) y Banco Macro (-2%). En el otro extremo, se sobresalieron las subas de Transportadora de Gas del Sur ( 4,1%), Pampa Energía ( 3,8%) e YPF ( 2,8%).
Durante la rueda de este martes, los ADRs llegaron a recuperarse hasta 5%, aunque luego recortaron la suba. Esto se da tras las fuertes caídas el lunes, que dejaron a las acciones en valores más bajos y habilitaron compras de oportunidad por parte de inversores que buscan posicionarse a precios "en descuento".
En la bolsa porteña, el S&P Merval bajó 0,3% en pesos a 1.728.215,09 puntos, mientras que medido en dólares cayó en la misma proporción y se ubicó a 1.200 puntos. De esta manera, tocó nuevos mínimos desde agosto de 2024.
Las principales mermas del día fueron lideradas por Grupo Supervielle (-4,2%), Banco Macro (-3,9%), y Sociedad Comercial del Plata (-3,7%), mientras que las acciones que más subieron fueron Transportadora de Gas del Sur ( 3,6%), Pampa Energía ( 3,3%) y Transener ( 2,9%).