El Ministerio de Economía colocó hoy 17.000 millones de
pesos a través de la licitación de Letras del Tesoro a 50 y 140 días, informó
esa cartera oficialmente. Las ofertas de suscripción fueron mayores a $46.500
millones a través de un total de 292 órdenes de compra. De esta manera, el
Gobierno logró un roll over de los más de $15.500 millones que vencían en
Lecaps y en el mercado hay entusiasmo con que pague en tiempo y forma la deuda
que tiene en moneada local.
La cartera que dirige Martín Guzmán recibió
ofertas por $24.926 millones para las Letes a 50 días de
los cuales aceptó $10.000 millones a una tasa de corte de 100 puntos básicos,
que representa una Tasa Nominal Anual (TNA) de 40,59% y una Tasa Interna
de Retorno (TIR) del 48,44%. Las ofertas al margen de corte se prorratearon por
un factor de 21,59 %, agregó el informe. En cuanto a las Letes con vencimiento
a 140 días el total ofrecido ascendió a $21.698 millones de los cuales se
tomaron $7.000 millones.
El margen de corte fue de 175 puntos básicos, lo cual
representó una TNA de 41,30% y una TIREA de 46,73%. Las ofertas al margen de
corte se prorratearon por un factor de 69,17%. Por esta operación, la primera
del año, se recibieron un total de 292 órdenes de compra.
Por su parte, en los próximos días saldrá en el Boletín
Oficial una resolución para que el Tesoro pueda tomar nuevamente reservas del Banco Central para
pagar deuda. Quedará habilitado a colocar cerca de US$140 millones en letras intransferibles a la
autoridad monetaria, como parte de los US$4.571 millones que le
autorizó a emitir la Ley de Solidaridad y Reactivación
Productiva. Se sumarán a los US$1.326,5 millones de la semana
pasada.
|