Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Agencias de turismo negocian con el Gobierno para que se puedan comprar pasajes directamente en dólares
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/01 - 08:32 Infobae
 Recomendar  Imprimir
Por Pablo Wende - Tras la reglamentación por parte de la AFIP que se conoció el lunes, desde la AFIP aclararon que todos los pasajes aéreos al exterior pagan el recargo del 30%, incluso en el caso de Aerolíneas Argentinas. Pero en las últimas horas se intensificaron las negociaciones por parte de las agencias de turismo para que el Gobierno autorice el pago de los tickets directamente en dólares. De esa forma, los clientes podrían ahorrar alrededor de un 10% del costo, ya que hoy el precio del dólar “solidario” es casi $ 82, mientras que pagar directamente en divisas tendría un costo cercano a $ 75 (el valor del billete en el mercado “informal”).

Las negociaciones las viene llevando adelante Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, con Patricia Vaca Narvaja, subdirectora general de Servicios al Contribuyente de la AFIP. También participan algunos operadores mayoristas del negocio turístico y las principales compañías aéreas.

El objetivo sería aprovechar un costado de la ley de “Solidaridad Social” y la reglamentación posterior del impuesto PAIS, que es el 30% que se empezó a cobrar a todas las transacciones en dólares. Allí se dispone que el gravamen se cobrará exclusivamente a los pagos efectuados en pesos por operaciones pactadas originalmente en dólares. Esto ocurre por ejemplo con los gastos en moneda extranjera en el exterior efectuados con tarjeta de crédito, que luego se liquidan en el resumen en moneda local. Allí se aplica el tipo de cambio oficial y se agrega ese 30%.

Con los pasajes aéreos ahora sucede lo mismo. Las compañías aéreas cobran en dólares, pero el cliente paga en pesos, ya sea con tarjeta de crédito o a través de transferencia bancaria. En ambas posibilidades debe agregarse el 30% adicional. Se aclaró ayer, además, que no importa si la compañía opera como una entidad local o no, en todos los casos corresponde cobrar el impuesto si el viaje es al exterior.

Sin embargo, al mismo tiempo se aclara que no corresponderá cobrar ese impuesto si no hay necesidad de recurrir al mercado cambiario. Por lo tanto, en caso de que el cliente pueda ofrecer directamente los dólares podría efectivizarse la operación.

La negociación en concreto busca que el cliente tenga la opción a partir de ahora de poder elegir entre el pago en pesos o en dólares, ya sea llevando los billetes directamente o bien haciendo transferencia desde el banco. En el primer caso, no obstante, habría que pagar un adicional de 5% que hoy ya existe para las operaciones en efectivo en pesos, por lo que tampoco resultaría una opción válida.

Si bien todas las compañías hoy emiten sus billetes en pesos, sólo las norteamericanas habilitan la opción de facturar directamente en dólares, pero en forma directa con el cliente. Siempre que se hace a través de una agencia de turismo, la operación hasta ahora debe cancelarse sí o sí en pesos. Pero esto podría cambiar si las negociaciones concluyen favorablemente.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET