La bolsa porteña
cerró con limitadas oscilaciones de precios ante una reducida participación de
inversores institucionales dada la cautela operativa por cuestiones locales y
externas.
El índice líder S&P Merval de Bolsas
y Mercados Argentinos (BYMA) cayó un 0,2%, a 41.016,02
unidades, encabezado por la baja registrada en acciones energéticas, luego de
caer un 0,85% en la sesión previa.
Las principales
bajas fueron anotadas por las acciones de Cresur (-4%), BYMA y Aluar
(-2,6%) y Pampa Energía (-2,2%). Mientras que las alzas más importantes fueron
registradas por Valo (3%), Cablevisión (2,6%) y Banco Macro (1,9%).
Sucedió mientras
inversores aguardan señales en torno a una renegociación de deuda soberana, al
tiempo que el reciente ataque de Irán a bases que albergan militares
estadounidenses en Irak aumentó la cautela operativa.
"Los
operadores vienen exhibiendo una postura más prudente y expectante a la espera
del comienzo de la renegociación de la deuda, el principal 'driver' (conductor)
de corto plazo", dijo Gustavo Ber economista de Estudio Ber.
Desde Portfolio
Personal Inversiones, indicaron que "si el escenario internacional se
complica de forma sostenida con cobertura frente al riesgo, no se evitará
recibir el coletazo del movimiento de los flujos (que es negativo claramente
para el riesgo emergente)".
Agregaron que
"igualmente la mayor sensibilidad por el momento se mantiene atada al camino
de las negociaciones por la deuda, dada la coyuntura local".
Bonos
Los principales en
bonos en dólares cerraron dispares. El Bonar 2020, en este sentido, ascendió un
3,4% mientras que el Bonar 2037 cedió un 2,2% y el Discount bajo ley argentina,
un 1,3%.
Los bonos en pesos,
por su parte, arrojaron alzas superiores hasta el 10%.
El riesgo país,
medido por el banco JP Morgan, se mantiene sin cambios en torno a las 1.898
unidades.
|