Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Medida retro: para importar autos, las empresas deberán pedir permiso
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/01 - 07:15 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Horacio Alonso -El gobierno de Alberto Fernández sigue los pasos de la última etapa de la gestión kirchnerista. En el sector automotor las medidas “retro” están a la orden del día. Con la suba de Impuestos Internos a los 0km más caros, volvió al esquema que funcionó hasta el último día de la gestión de Axel Kicillof en el Ministerio de Economía y que había sido atenuada en el período macrista.

Ahora, suma un cambio técnico en la Aduana que, en la práctica, lo que implica es que para importar un vehículo haya que pedir permiso al Gobierno. Esto es así con la modificación de categoría del rubro autos que pasó de estar alcanzado por el régimen de “licencias automáticas” a “licencias no automáticas”.

En el primer caso, como funcionaba hasta hoy, cada vehículo que ingresa pasaba por una operación administrativa que se realizaba automáticamente de manera informática. En cambio, ahora, una persona autorizará o no el ingreso de cada 0km. Esto alcanza a todos los modelos que se importan sin importar el origen. Es decir, que será para los vehículos que vienen de Brasil o México, países con los que hay acuerdos comerciales, o de extrazona que pagan arancel de 35%.

En la práctica, esta medida implica un manejo discrecional del funcionario de turno para autorizar el ingreso o no de cada unidad o, lo que la experiencia indica que sucede, para demorarlo en la Aduana según las necesidades de divisas. De esta forma se desalienta la importación de los vehículos que el Gobierno decida.

Hasta el 2015 funcionaban las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI) que funcionaba como un filtro para frenar las importaciones. Su impulsor fue el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, que subía o bajaba el pulgar según su voluntad. Así castigaba, especialmente a las marcas de autos no radicadas en el país hasta el punto de llevarlas a una virtual prohibición. El primer paso, en ese sentido, ya lo había dado la actual gestión cuando dispuso subir los Impuestos Internos a los modelos de más de $1.800.000.

El mensaje fue claro del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, cuando desde ADEFA se le planteó que la mayor carga fiscal haría que cayeran la recaudación. El funcionario se sinceró cuando explicó que no le importada ese tema sino que no salieran dólares por la importación de autos. Las licencias no automáticas, van en ese mismo sentido: que hayan cada vez menos autos importados

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET