La Asociación de Importadores y
Exportadores de la Argentina (AIERA) advirtió que el Mercosur no debe
avanzar en la revisión a la baja del Arancel Externo Común, en
un contexto en el que Brasil lidera
fuertemente la ofensiva regional.
Mediante un comunicado, la entidad expresó que "como ya había ocurrido en
otras épocas de nuestro país, durante 2019, los equipos técnicos de los Estados
Partes del Mercosur estuvieron
trabajando en el proceso de revisión del Arancel Externo Común con el objetivo
de reducirlo, bajo los supuestos de que se necesitaba alinearlo a los padrones
internacionales para impulsar la productividad y competitividad del Mercosur"
Según las palabras del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, "Brasil
confía en la apertura comercial como herramienta de desenvolvimiento y por eso
insiste en la necesidad de reducir o revisar el Arancel Externo Común". En
este marco, AIERA postula que "es cierto que el Mercosur todavía mantiene
sin resolver numerosas excepciones y distorsiones al comercio intrazona que
deberían reducirse y eliminarse para aumentar y mejorar las ventas y la
competencia entre las empresas de los países. Pero de ese punto, a suponer que
la rebaja del arancel va a promover la competitividad y la integración de las
cadenas de valor hay una distancia muy larga. Lo que seguramente va a provocar
esa decisión es que numerosos eslabones locales de las cadenas productivas
regionales sean reemplazados por insumos o partes importados".
Uno de los principales directivos de
AIERA, Luis Duarte, consultado por BAE Negocios, expresó que
"hay que discutir muy claramente en el Mercosur para
que se sostenga firme como bloque; no puede haber una apertura indiscriminada
de importaciones". Asimismo, dijo: "Estamos de acuerdo con la
política de importaciones que dio a conocer el Gobierno. La importación debe
ser para el desarrollo nacional".
|