Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Pymes exportadoras e importadoras rechazan la baja de arancel que busca Brasil
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/01 - 07:51 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

La Asociación de Importadores y Exportadores de la Argentina (AIERA) advirtió que el Mercosur no debe avanzar en la revisión a la baja del Arancel Externo Común, en un contexto en el que Brasil lidera fuertemente la ofensiva regional.

Mediante un comunicado, la entidad expresó que "como ya había ocurrido en otras épocas de nuestro país, durante 2019, los equipos técnicos de los Estados Partes del Mercosur estuvieron trabajando en el proceso de revisión del Arancel Externo Común con el objetivo de reducirlo, bajo los supuestos de que se necesitaba alinearlo a los padrones internacionales para impulsar la productividad y competitividad del Mercosur"

Según las palabras del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, "Brasil confía en la apertura comercial como herramienta de desenvolvimiento y por eso insiste en la necesidad de reducir o revisar el Arancel Externo Común". En este marco, AIERA postula que "es cierto que el Mercosur todavía mantiene sin resolver numerosas excepciones y distorsiones al comercio intrazona que deberían reducirse y eliminarse para aumentar y mejorar las ventas y la competencia entre las empresas de los países. Pero de ese punto, a suponer que la rebaja del arancel va a promover la competitividad y la integración de las cadenas de valor hay una distancia muy larga. Lo que seguramente va a provocar esa decisión es que numerosos eslabones locales de las cadenas productivas regionales sean reemplazados por insumos o partes importados".

Uno de los principales directivos de AIERA, Luis Duarte, consultado por BAE Negocios, expresó que "hay que discutir muy claramente en el Mercosur para que se sostenga firme como bloque; no puede haber una apertura indiscriminada de importaciones". Asimismo, dijo: "Estamos de acuerdo con la política de importaciones que dio a conocer el Gobierno. La importación debe ser para el desarrollo nacional".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET