Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Efecto contagio por la deuda bonaerense: caen los bonos soberanos y sube el Riesgo País
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/01 - 07:41 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Los títulos públicos nacionales registraban caídas generalizadas este lunes, con influencia de la baja experimentada desde el comienzo de la rueda por los bonos de la provincia de Buenos Aires, ante las dudas generadas sobre la posibilidad del pago de vencimientos previstos para enero, por 571 millones de dólares.

En ese sentido, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, aseguró que el gobernador bonaerense está llevando adelante sus propias gestiones, basadas en “principios similares” a los del Gobierno nacional para “reperfilar” vencimientos.

El Riesgo País de la Argentina registró un importante descenso del orden del 6% la semana pasada, de la mano del repunte de la cotización de las acciones y los títulos públicos domésticos.

Pero la volatilidad en las últimas ruedas es característica también para la renta fija, en un movimiento especulativo acerca de un posible acuerdo con los acreedores de deuda soberana.

El indicador de JP Morgan, que mide la brecha de las tasas de retorno de los bonos del Tesoro de los EEUU respecto de las emisiones de países emergentes, asciende este lunes un 2,4% o 43 unidades para la Argentina, a 1.863 puntos básicos.

“Los bonos en dólares se mostraron con ganancias en las últimas cinco ruedas. El principal driver sigue siendo la renegociación de la deuda. Pero aún el mercado aguarda más detalles de cómo se iniciará el proceso de reestructuración”, indicaron desde Research for Traders.

El presidente Alberto Fernández le puso números al apuro del Gobierno por cerrar una negociación con los acreedores de la Nación para evitar un nuevo default soberano. En una entrevista publicada en el blog El Cohete a la Luna, el mandatario precisó que se fijó el 31 de marzo como fecha límite para completar un acuerdo de manera tal de evitar los pagos que caen inmediatamente después de esa fecha.

El nivel de riesgo que implican estas colocaciones es, por supuesto, alto dado el contexto de la economía doméstica, pero se minimiza debido a cotizaciones destruidas por el colapso financiero que sobrevino después de las elecciones primarias. En cuatro meses desde la imposición de trabas cambiarias las acciones ganaron en promedio 75% en pesos y 43% en dólares.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET