Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Efecto deuda PBA: bonos y acciones cayeron hasta 6,3%; riesgo país en alza
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/01 - 07:14 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La decisión de la Provincia de Buenos Aires de retrasar el pago del bono 2021 -que vence a fines de mes- volvió a golpear al mercado local este martes, que sufrió caídas en acciones de hasta 4,7%, y bajas en los títulos soberanos de hasta 6,3%, con la consecuente suba del riesgo país argentino.

La Provincia de Buenos Aires pidió a los tenedores del bono 2021 poder postergar hasta mayo el pago de una amortización por más de 250 millones de dólares que vence el 26 de enero, confirmpó este martes el gobierno provincial, que agregó que la propuesta debe contar con la aceptación del 75% de los acreedores.

La noticia se produjo en momentos en que el mercado aguarda señales sobre la reestructuración de deuda soberana luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que el 31 de marzo es la fecha límite para renegociar los pasivos.

"Existe voluntad de honrar esos compromisos pero no hay capacidad", dijo en una conferencia de prensa el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof. "Estamos buscando una resolución ordenada. Esperamos de los acreedores un accionar de buena fe como el nuestro, para que la resolución no sea desordenada", agregó.

Frente a este panorama, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cayó un 0,9% a 41.633,73 puntos, encabezada por la tendencia negativa de papeles de empresas energéticas, luego de perder un 1,7% en la víspera. Así, el panel líderde BYMA pasó a acumular pérdidas en lo que va de 2020 (-0,1% en pesos; la caída es mucho mayor si se la mide en dólares).

En ese marco, las acciones más castigadas de la jornada fueron las de Cresud (-4,4%); las de Transportadora de Gas del Sur (-4,4%); y las de Transener (-4,2%). En sentido contrario, Aluar anotó un saltó del 8,3%, mientras que Ternium ganó un 5,6%, tras iniciar larueda en baja.

"La renta variable sigue sin encontrar un rumbo fijo y solamente deja lugar a inversores que especulen con los movimientos a corto plazo o a los que quieren ir acumulando papeles aceptando la volatilidad de los precios hasta que la situación económica y productiva del país se estabilice", analizó un operador.

Por su parte, los ADRs argentinos que cotizan en Wall Street tampoco tuvieron un buen día y sufrieron retrocesos de entre 1% y 3%.

Bonos y riesgo país

En el segmento de la renta fija, los bonos soberanos nominados en dólares retrocedieron hasta 6,3% (DICAD), con un riesgo país -elaborado por la banca JP.Morgan- que subía 36 unidades, a 1.854 puntos básicos.

A su vez, los bonos de la provincia de Buenos Aires perdieron hasta 6,3%. "El propósito general de las enmiendas propuestas es liberar temporalmente a la Provincia de ciertas obligaciones financieras de corto plazo aplazando hasta el 1 de mayo de 2020 la próxima fecha de pago del principal, originalmente establecido para el 26 de enero de 2020", indicó una solicitada del gobierno provincial.

Esta decisión, creen en el mercado, le marca la cancha a las demás provincias endeudadas y además da señales a los inversores de que "no todo es tan color de rosa como lo que se expresaba en los precios de los bonos días atrás".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET