Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar blue volvió a subir, mientras el CCL cayó debajo de los $81
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/01 - 07:16 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar blue anotó su segunda suba en fila este miércoles, al avanzar 50 centavos a $78, según el relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña. De esta forma, el billete paralelo acorta su brecha con el dólar "turista" se ubica a menos de $4.

Además, el dólar MEP subió 13 centavos a $79,40, lo que deja una brecha del 34,9% respecto a la divisa que opera en el MULC.

Mercado oficial

El dólar solidario -que lleva el recargo del 30% por compra de divisas para atesoramiento o turismo- aumentó un centavo a $81,87, dado que el oficial minorista se movió levemente al alza y cerró a $62,98, en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio de Ámbito.

A su vez, el billete en el Banco Nación terminó a $63 (en su canal electrónico de la entidad se ubicó en $62,95).

Por su parte, la divisa mayorista -que opera en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC)- cayó 11 centavos y cerró por debajo de los $60, a $59,95 en una rueda donde una combinación de mejora de la oferta y disminución de la demanda desarmaron la presión de los dos días anteriores.

El Banco Central, en este contexto, volvió a la posición compradora, al adquirir u$s60 millones, tras haber vendido entre el lunes y martes poco más de u$s100 millones.

Los máximos se anotaron a poco de comenzada la rueda en $60,04, dos centavos debajo del cierre anterior. La paulatina mejora en la oferta genuina fue abasteciendo con comodidad los menores pedidos de compra autorizados y en consecuencia, los precios iniciaron un camino descendente que le hicieron perforar el piso de los $60.

En el último tramo de la sesión, los ingresos desde el exterior se intensificaron y, sin resistencia de parte de la demanda, posibilitaron que la autoridad monetaria volviera a intervenir con compras que fijaron un mínimo en $59,95, absorbiendo todo el excedente disponible. El volumen operado descendió 3% a u$s 261 millones.

"La autoridad monetaria volvió a realizar compras en el mercado, ahora en niveles de $59,95 por unidad, fijando un piso diferente del que mantuvo hasta la semana pasada", señaló el especialista Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios.

"Para mantener el precio, el BCRA aprovechó para comprar unos 60 millones de la divisa norteamericana, ya que muchos bancos y algunos exportadores, al ver que iban perdiendo pesos respecto de ayer por tener dólares en posición o sin liquidar en caso de los exportadores, se sumaron a la onda vendedora de dólares", detalló Izzo.

El volumen negociado en el segmento de contado fue de apenas u$s261 millones.

Tasas de Leliq

El Banco Central dejó sin cambios, en 52%, la tasa de política monetaria en una única licitación. El total adjudicado fue de 132.084 millones de pesos sobre vencimientos por $ 130.801 millones y a partir de esta operatoria se generó una contracción de liquidez de $ 1.283 millones.

En la primera licitación del día, el BCRA convalidó Letras de Liquidez a siete días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 52%, con un monto adjudicado de $ 132.084 millones.

En la segunda subasta, en la que el BCRA ofreció Leliq a siete días de plazo, la licitación fue declarada desierta.

Futuros y reservas del BCRA

En el Rofex, se operaron u$s275 millones (-38%) y bajando los precios de todos los plazos. Enero quedó operado en $61,10 con una baja de 6 puntos en la tasa a 43,76% y febrero a $63,22 (44,24%), también bajando la tasa en 9 puntos.

Por último, las reservas internacionales del Banco Central subieron u$s211 millones hasta los u$s45.287 millones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET