Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval bajó un 0,9% y encadenó su tercera caída consecutiva
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/01 - 07:17 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña cerró en baja este miércoles, afectada por los temores que conlleva la propuesta de retraso en el pago de deuda de la influyente provincia de Buenos Aires, en momentos en que el Gobierno nacional encara una reestructuración de deuda soberana.

El índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos retrocedió un 0,9%, a 41.246,2 unidades y encadenó su tercera caída consecutiva.

Las principales bajas son registradas por las acciones de BBVA (-5,1%), Central Puerto (-4,3%) y Grupo Supervielle (-4,2%). Mientras que las alzas más importantes fueron anotadas por Cablevisión (5,5%), Aluar (4,1%) y Ternium (2,6%). Fue en sintonía con las ADR argentinas en Wall Street, que cayeron hasta 5%.

El martes, la Provincia de Buenos Aires pidió a los tenedores del bono 2021 poder postergar hasta mayo el pago de una amortización por más de 250 millones de dólares que vence el 26 de enero, dijo el martes el gobierno provincial.

El anuncio oficial se produce cuando el mercado aguarda señales sobre una reestructuración de deuda nacional luego de que el presidente Alberto Fernández dijera que el 31 de marzo es la fecha límite para renegociar los pasivos.

El retroceso se produjo a contramano de la Bolsa de Nueva York, donde los principales índices cerraron en positivo después de que Estados Unidos y China firmaron un acuerdo para descomprimir su guerra comercial.

Bonos y riesgo país

En lo que respecta a la renta fija, los principales bonos pagaderos en dólares operaron mixtos en su especie D mientras que en la plaza en pesos la mayoría operó al alza a excepción del Bonar 2024 que retrocedió en ambas especies. Por otro lado, los bonos pagaderos en pesos se recuperaron luego de la fuerte caída experimentada del martes.

El riesgo país -elaborado por la banca JP.Morgan- subió el martes 29 unidades, a 1.847 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET