Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El inicio del fin de la guerra comercial: EE.UU. y China firmaron su primer acuerdo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/01 - 07:21 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

El presidente estadounidense Donald Trump y representantes del gobierno de China firmaron ayer la primera fase del acuerdo comercial con China en la Casa Blanca, que pone fin a una guerra arancelaria que lleva ya un año y medio.

"Hoy dimos un paso crucial, uno que no habíamos dado antes con China", que va a asegurar un intercambio "justo y recíproco", dijo Trump durante la ceremonia en la Casa Blanca, en la que anunció que visitará ese país en un "futuro no muy lejano".

Funcionarios chinos, liderados por el viceprimer ministro y principal negociador, Liu He, asistieron a la ceremonia. Trump tiene previsto en una fecha posterior no especificada viaja a Beijing para una nueva ronda de negociaciones.

El mandatario estadounidense dijo que Washington mantendrá sus aranceles sobre China y solo los levantará una vez que los dos países concluyan la Fase 2 del acuerdo comercial.

"Estamos dejando los aranceles vigentes (...) pero estaré de acuerdo en quitar esos aranceles si podemos establecer la Fase 2. Entonces, los dejo vigentes (...) pero todos se quitarán tan pronto como terminemos la Fase 2", dijo Trump antes de firmar el trato.

El mandatario añadió que no espera que se necesite una Fase 3 para finalizar con el acuerdo comercial que se firmó para poner fin a la imposición de aranceles mutuos.

"Durante décadas, los trabajadores, agricultores, ganaderos, fabricantes e innovadores estadounidenses se han visto afectados por el comercio injusto con China. […] Desde que China se unió a la Organización Mundial del Comercio hace dos décadas, hemos acumulado casi cinco billones de dólares —espero que el viceprimer ministro no esté escuchando esto— en los déficits comerciales", ha afirmado Trump. 

Según ha anunciado el inquilino de la Casa Blanca, Pekín se compromete a gastar en dos años 75.000 millones de dólares en mercancías industriales, 50.000 millones de dólares en productos agrícolas, 50.000 millones de dólares en energía y 40.000-50.000 millones de dólares en servicios, incluidos los servicios bancarios y financieros. El representante de Comercio de EE.UU., Robert Lighthizer, aclaró que el tratado entrará en vigor dentro de un mes.

A su vez, Liu He ha leído una carta del presidente chino, Xi Jinping, en la que felicita a Trump por la firma del tratado.

"La conclusión de la fase uno del acuerdo comercial entre China y EE.UU. es buena para China, para EE.UU. y para todo el mundo. También muestra que nuestros dos países tienen la capacidad de actuar sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo", ha pronunciado el viceprimer ministro.

Previamente esta jornada, el secretario de Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, afirmó que aunque "el primer paso se centra realmente en la ejecución", la segunda fase del acuerdo preverá la reducción de los aranceles. "Al igual que en este acuerdo hubo ciertos revocaciones, en la fase 2 habrá revocaciones adicionales", declaró Mnuchin en una entrevista a CNBC.

Como parte del acuerdo, el gobierno de Estados Unidos también reducirá del 15% al 7,5% los gravámenes sobre las importaciones que ya estaban en vigor sobre 112.000 millones de dólares en productos chinos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET