Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar “solidario” para viajes y consumos en el exterior: los 10 puntos que explican cuándo, cómo y quiénes pagan el impuesto del 30%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/01 - 07:24 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

PoDavid Cayón - La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) logró acordar con los miembros del Gobierno nacional los diferentes puntos para la aplicación del impuesto PAIS que implica un incremento de 30% para acceder al mercado cambiario que involucra a las agencias de viajes y turismo argentinas.

"En reiterados encuentros realizados con el ministro Matías Lammens y otras autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, representantes de AFIP, entre otros entes y referentes involucrados, se detallaron 10 puntos como resultado de las negociaciones para llevar respuestas concretas que llevan certeza al sector en un contexto complejo como el actual”, explicó Gustavo Hani, presidente de la Faevyt.

Las persistentes dudas respecto de a partir de cuándo se comenzaba a cobrar y qué iba a suceder con aquellos individuos que habían adquirido paquetes al exterior y los están pagando en cuotas y aquellos a quienes las agencias les habían contratado un transporte en otros países quedaron subsanadas en este encuentro. De todas formas, Hani señaló que van a seguir las reuniones en busca de una flexibilización de la norma.

En este sentido, se informan los 10 puntos consensuados:

1 - Las operaciones concertadas antes del 23 de diciembre no se encuentran alcanzadas. Tampoco los saldos impagos correspondientes a esas operaciones, en la medida en que se hayan efectuado cobranzas con anterioridad al 23 de diciembre de 2019.

2 - Sobre las operaciones concertadas a partir del 23 de diciembre de 2019 corresponderá aplicar la percepción del 30%.

3 - Se aplicará solo a las operaciones realizadas con residentes. No procederá en el caso de no residentes.

4 - Se aplicará exclusivamente sobre las cobranzas efectuadas en pesos cualquiera resulte el medio de pago. No procederá cuando se cobre en moneda extranjera. Cuando se cobre en pesos y moneda extranjera se aplicará sobre la proporción cobrada en pesos.

5 - Corresponderá aplicarla sobre el importe neto de los servicios en el exterior (no computables ley de IVA) incluidos en la operación pertinente.

6 - Cuando en la operación se incluyan servicios de transporte internacional, el agente de viajes deberá cobrar la percepción discriminada en la factura o documento equivalente emitida por el transportador que es el responsable de esa percepción.

7 - Las percepciones realizadas por el agente de viajes deberán ingresarse al fisco a través del Sistema de Control de Retenciones de la AFIP (SICORE). Los plazos para su ingreso serán ampliados por AFIP.

8 - En el caso de las operaciones en cuotas se implementaría que la percepción se aplique en cada cuota.

9 - Por las percepciones no efectuadas o realizadas en defecto, el adquirente deberá ingresarlas directamente al fisco.

10 - Por las percepciones efectuadas en exceso o en los casos en los que no corresponda, el agente de percepción deberá reintegrarla al adquirente. Esta devolución podrá compensarla en el SICORE pertinente con las percepciones efectuadas.

Malvinas y Mercosur

El caso Malvinas recibió un tratamiento particular entendiendo que es territorio nacional. Así lo conversaron el secretario de Malvinas, Atlántico Sur y Antártida, Daniel Filmus, y la jefa de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, en donde se estableció que se haga una salvedad en los pasajes que se cobran con destino a las Malvinas ya que la ley de emergencia económica incluía a las islas entre los destinos “fuera del país” a los que se les recarga el aporte “solidario” del 30%.

Por su parte, el presidente saliente de Uruguay, Tabaré Vázquez, señaló días atrás a Infobae que entiende que “no deberían existir [medidas arancelarias entre países miembros del Mercosur]. Fue tomada esta decisión por un proyecto de ley que mandó el Poder Ejecutivo argentino al Parlamento por cinco años, donde se piden varios aspectos a controlar para tratar los problemas económicos que tiene la población” y que fueron representantes de la Cámara Uruguaya de Turismo, y "hablaron con las autoridades competentes, y obtuvieron lo que uno pensaba que podían obtener, quizás una flexibilización del tiempo. Y se comprometió el ministro de Turismo (Matías Lammens) a rever la situación en 180 días. Veremos lo que pasa”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET