El
Gobierno realizará esta lunes una operación de canje de deuda voluntario por
$214.261 millones de pesos en buscar de mejorar el perfil de los vencimientos
de deuda. Se ofrecerá en el canje Letras del Tesoro Capitalizables en Pesos (LECAPS)
que tienen vencimientos entre febrero y abril próximo por dos títulos similares
que vencerán el 18 de septiembre y el 22 de diciembre próximo.
El
título con vencimientos en septiembre devengará intereses a la tasa nominal
anual equivalente a la Badlar privada más un margen de 400 puntos básicos que
se pagarán íntegramente al vencimiento.
El que
tiene vencimiento en diciembre tendrá la misma tasa nominal, más un margen de
550 puntos básicos y los intereses también se pagarán íntegramente al vencimiento.
Los
títulos que se ofrecen en el canje son Letras del Tesoro Capitalizables en
pesos, con vencimiento 30 de agosto próximo por $ 45.155 mil millones,
otra con vencimiento el 28 de febrero por $ 23,753 millones, otra que
vence el 13 de septiembre por millones $ 59.298, otra que 11 de octubre
por $ 45.558 millones y la última que vence el 15 de noviembre
por $ 40.497 millones.
Según
señalaron voceros de la secretaria de Finanzas el canje "permitirá
mejorar el perfil de vencimientos de la deuda pública denominada
en pesos", y la operación cumple los objetivos de la ley financiera de
mejorar los plazos, bajar las tasas y no aumentar el pasivo.
Según
un comunicado se explicó que con la licitación se busca que el mercado
perciba que se tiende a normalizar la curva de vencimientos en pesos que
es una referencia importante desde punto de vista de la política monetaria. Con
esta operación el Gobierno busca también descomprimir el cronograma de vencimientos
del primer semestre.
El
canje será por adhesión y la recepción de ofertas comenzará a las 11 horas y
finalizará a las 15 del próximo 20 de enero de 2020.
Los
interesados en presentar ofertas deberán hacerlo a través del SIOPEL del
Mercado Abierto Electrónico, indicando la cantidad de valor nominal original de
los instrumentos elegibles.
La
operación le permitirá a los tenedores de los instrumentos elegibles canjear
los títulos en condiciones de mercado recibiendo títulos nuevos a tasa
variable, más un margen diferencial a mayor plazo.
|