Por Yohay Elam - ¿Los
bajistas del EUR/USD se propagarán como un virus? La preocupante cepa de
coronavirus que ha estado circulando por China y otros países asiáticos ha
infectado los mercados financieros. El sentimiento negativo está impulsando al
dólar estadounidense de refugio seguro, sumándose a la miseria del EUR/USD.
La Organización
Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que la enfermedad puede
transmitirse entre humanos, en medio de noticias de una cuarta víctima mortal.
Las autoridades chinas han intensificado los esfuerzos para contener el
virus antes de los viajes que se esperan en el nuevo año lunar.
El dólar ya había
estado ganando terreno antes del contagio del virus a los mercados
financieros. Los optimistas datos estadounidenses de la semana pasada
(inflación, ventas minoristas y confianza del consumidor) han mantenido la
apuesta por el dólar. Es poco probable que la Reserva
Federal recorte las tasas de interés en el corto plazo.
Al otro lado del
Atlántico, la tensión está aumentando antes de la decisión del Banco Central
Europeo el jueves. La presidenta Christine Lagarde anunció en
su reunión inaugural una revisión estratégica de la política monetaria del BCE,
pero se abstuvo de exponer su visión. Después de acumular más tiempo en el
cargo, la ex Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional puede
compartir sus opiniones sobre los próximos pasos del banco.
Un indicador de la
salud de la economía europea se dará a conocer desde Alemania más tarde hoy. Se
prevé que el indicador de sentimiento económico de ZEW continúe
recuperándose y alcance los 15 puntos en la encuesta de enero. La
"locomotora" de la eurozona se está estabilizando, y el BCE está
tratando de evaluar el alcance de esta estabilización.
Trump visita Europa
El presidente
Donald Trump, cuyo juicio político empieza hoy, se dirigirá a la reunión del
Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Antes del evento, Trump se reunió
con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos líderes acordaron evitar
aplicarse aranceles unos a otros. Estados Unidos está molesto con el
"impuesto tecnológico" de Francia y anteriormente había amenazado con
imponer aranceles al vino francés, entre otros productos.
Las noticias alentadoras sobre el
comercio han hecho poco para apoyar al euro, exponiendo la debilidad de la
moneda común.
En general, a
medida que los inversores estadounidenses regresan de sus vacaciones, un día
ocupado puede tener una mayor volatilidad.
|