El S&P Merval de Bolsas y Mercados
Argentinos (BYMA) creció un 1,7%, a 43.054,01 unidades,
encabezado por la mejora registrada en acciones de buena liquidez de los
sectores energético y financiero.
Los papeles que
mayores subas anotaron fueron Edenor ( 4,2%); Transener ( 3,7%); y Banco
Macro ( 3,7%). Mientras tanto, los activos de Cablevisión, Holcim, Transportadora
de Gas del Sur, y Ternium fueron los únicos activos de renta variable
que operaron a pérdidas (anotaron bajas de 2%).
Operadores dijeron
que la atención de los inversores se mantiene expectante al desenvolvimiento de
las variables económicas en momentos en que se aguarda la renegociación de la
deuda soberana.
"La atención
del Banco Central -y de los analistas- se mantendrá con lógica en cómo actuará
en las próximas semanas la entidad con respecto al aumento de la base monetaria
de los últimos meses del año pasado. Recordando que febrero suele ser un mes
complejo, y que se buscará básicamente no repetir los mismos errores, que
podría llevar a una aceleración de la inflación -y la brecha cambiaria-", dijo
Portfolio Personal Inversiones en un informe.
Bonos
En el segmento de
la renta fija, los principales bonos soberanos cerraron con pocos cambios,
mientras que el riesgo país cerró
el último viernes en 1.830 puntos básicos.
"Mirando la
trayectoria del riesgo país y la descompresión de los mercados financieros, hay
espacio para ser optimistas. Haciendo foco en el margen de error y en los
delicados equilibrios sobre los que estamos parados, el mismo se desvanece.
Ojalá que prime el primer punto; de lo contrario, la crisis que nos azota desde
hace más de dos años se agudizará", estimó la consultora Ecolatina.
|