Buenos Aires, 02/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El pesimismo invade a los ejecutivos argentinos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/01 - 07:28 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Delfina Torres Cabreros - El pesimismo se instaló entre los CEO de todo el mundo. Según una encuesta, más de la mitad de los ejecutivos consultados en 83 países consideran que este año la tasa de crecimiento económico descenderá, lo que indica que se asiste al mayor nivel de descreimiento de los últimos años. La Argentina no es una excepción, sino un país en el que esa tendencia se profundiza: el 95% de los ejecutivos locales están preocupados por la incertidumbre económica.

Según la 23» Encuesta Anual Global de CEO de PwC, presentada ayer en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, el 53% de los casi 1600 altos ejecutivos consultados creen que la economía mundial se moverá muy lentamente en 2020. El año pasado esta misma pregunta arrojó una respuesta pesimista en el 29% de los casos y en 2018, de solo 5%.

Entre las preocupaciones más recurrentes de los CEO globales aparecen la "excesiva regulación" (36%), los "conflictos comerciales internacionales" (35%) y el "crecimiento económico incierto". Si se mira la opinión de los argentinos, aparece que el 95% están preocupados por la incertidumbre en el crecimiento económico y la volatilidad del tipo de cambio; el 93%, por la carga impositiva; el 74%, por la incertidumbre sobre las políticas públicas, y el 71%, por el "populismo". Muchas son preocupaciones que no se registran en el plano global o que aparecen con mucha menor intensidad.

"A nivel global, los guarismos son parecidos a los posteriores a la crisis de 2008", dijo a LA NACION Santiago Mignone, socio a cargo de PwC Argentina. Si bien en el país no hay registros de largo plazo, se ve clara la caída de la confianza en la recuperación económica durante el último período. "Dos años atrás, el 95% de los ejecutivos estaban confiados en que les iba a ir bien; el año pasado bajó al 50%, y este año llegó a solo 38%. Se explica por la recesión, la incertidumbre económica en el mediano plazo y también por la incertidumbre a nivel global", añadió.

En un marco de pesimismo global, la Argentina se destaca. "Mientras la posición favorable de los CEO locales en cuanto a crecimiento para los próximos 12 meses es de 38%, en el resto del mundo está en el orden del 73%. La Argentina claramente está más negativa que Latinoamérica y que el resto del mundo", evaluó Mignone.

De todos modos, el socio de PwC aclaró que casi la mitad de los ejecutivos consultados en el país tienen previsto no hacer cambios en su plantilla de personal. Dado que la encuesta fue realizada antes de la implementación de la doble indemnización, es probable que ese porcentaje haya crecido posteriormente.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET