Buenos Aires, 01/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Deuda bonaerense: un duro comunicado de acreedores dejó a Kicillof más cerca de un impago
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/01 - 07:34 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Pablo Wende - Casi sobre la hora del plazo que impuso la provincia de Buenos Aires para lograr un “reperfilamiento” en el pago de capital de un bono, el comité de acreedores que se conformó en Nueva York emitió un duro comunicado. Aunque el tono intentó ser conciliador, dejó en claro que no hubo avance alguno en la negociación y criticó al gobierno de Axel Kicillof. El texto de solo tres párrafos, planteó los siguientes reparos en forma muy concreta: no hubo contacto alguno con acreedores, la tenencia de títulos se encuentra muy dispersa y la Provincia no presentó plan alguno para explicar cómo seguiría la reestructuración de la deuda, tras la extensión de plazos propuesta.

El comunicado resultó por demás sugestivo, teniendo en cuenta que hoy vence el plazo para conseguir un 75% de aprobación entre los acreedores. Ese porcentaje es indispensable para conseguir el aplazamiento en el pago de capital de un bono con vencimiento por USD 250 millones. Ese pago debería efectuarse el 26 de enero próximo, pero la intención es estirar el plazo hasta el 1° de mayo. Sin embargo, quedó claro tras la conferencia de prensa de ayer del ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, que no hay chance de que ese título sea pagado luego de este “reperfilamiento” sugerido.

El comité de acreedores provincial aclaró, sin embargo, que recomendó a cada uno de los tenedores de bonos que analice la propuesta provincial. Pero al mismo tiempo dejó entrever que no tuvo éxito en conseguir la aceptación de una cantidad relevante de los mismos.

Por lo tanto, si efectivamente no se llegara a esa aceptación del 75%, la provincia quedaría en una situación extremadamente compleja. Tendría básicamente dos opciones: pagar el capital el 26 de enero próximo o no hacerlo y entrar directamente en un incumplimiento, que sería el primero entre los emisores subsoberanos. Los bonos emitidos tienen un plazo de gracia de 10 días para incumplimientos sobre el pago de capital y de 30 para los pagos de intereses, un período para que la Provincia evite entrar en default total. Ese plazo podría ser utilizado para negociar contra reloj para llegar a un entendimiento, sin caer en una cesación de pagos total que afecte al resto de la deuda emitida por la Provincia.

Guzmán aseguró ayer que la estrategia de Buenos Aires de no pagar el capital del BP21 “está consensuada” con la Nación. “No tendría sentido pagar el capital de la deuda cuando está claro que no hay capacidad para hacerlo. Este vencimiento de la Provincia cae antes que el plazo estipulado por el Gobierno nacional, así que es lógico aplazar los plazos", indicó durante una conferencia de prensa.

No parece casual que el Ministro haya elegido realizar la presentación del proyecto de ley para encauzar la negociación de la deuda en mano de inversores extranjeros. Habló de la intención de encarar un diálogo de “buena fe” y dejó en claro que el objetivo es apurar los plazos todo lo posible. Aunque los mercados reaccionaron negativamente, al menos intentó dar alguna explicación sobre los motivos por los que se negó a realizar una suerte de “salvataje” de la deuda bonaerense. “Si todas las provincias vinieran a pedirnos lo mismo, sería insostenible desde el punto de vista del gasto público”, agregó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET