Los activos
argentinos operaban con marcadas bajas este viernes, dada la cautela operativa
que implica la incertidumbre en torno a una reestructuración de deuda soberana
por unos 100.000 millones de dólares.
El índice bursátil
S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) bajaba un 2,3%, a 40.215 unidades,
luego de una apertura levemente alcista, en un contexto de reducidas
anotaciones por recorte de liquidez.
El Gobierno envió
esta semana al Congreso un proyecto de ley para la reestructuración integral de
la deuda pública, en tanto que la provincia de Buenos Aires dijo que busca
diferir el pago del capital de un bono por 250 millones de dólares.
"Lo único que
estamos pidiendo (a los bonistas) es que esperen hasta mayo, cuando ya esté más
establecido el Gobierno, ya en un diálogo por la deuda. No es una propuesta
audaz, sino que esperen un poco más, así podemos hacer pie y articular con (la)
Nación", dijo en declaraciones radiales el gobernador bonaerense Axel
Kicillof.
Bonos y riesgo país
El riesgo país de
Argentina, elaborado por el banco JP.Morgan subía 75 unidades, a 2.070 puntos
básicos, frente a un nivel de casi 2.600 puntos registrados a inicios de
septiembre del 2019.
Por su parte, los
principales bonos soberanos en dólares registraban bajas del 0,5% en promedio,
en tanto que el bono 2021 de la provincia de Buenos Aires se mantenía estable a
52/54 dólares.
"La situación
resulta crítica en los desafíos que tiene la provincia (de Buenos Aires) por
delante, pero en el corto plazo caer en un default parece una situación
evitable y necesario que así suceda", dijo la consultora Invecq.
|