El Riesgo
País argentino se estaciona por encima de los 2.000 puntos básicos,
como un signo de la incertidumbre sobre la reestructuración de deuda
pública que contagia a las valuaciones de los bonos.
Este
viernes, el indicador de JP Morgan ascendió 85 unidades o 4,3% para
la Argentina, a 2.080 puntos básicos.
“Las
miradas mantienen foco en las negociaciones de la reestructuración de
la deuda, y principalmente, en la provincia de Buenos Aires”, indicó la
correduría Portfolio Personal Inversiones.
Los
bonos en dólares operaron con una caída promedio de 2% en sus principales
referencias, con paridades por debajo de 50% de su valor nominal.
El
Gobierno envió esta semana al Congreso un proyecto de ley para
la reestructuración integral de la deuda pública, en tanto que la
provincia de Buenos Aires extendió el plazo para que tenedores del
bono 2021 den consentimiento para diferir el pago del capital por 250 millones
de dólares.
“Los
bonistas pidieron un plazo mayor en las conversaciones que tuvimos. Estuvimos
hablando con todos ellos en buenos términos, pero algunos de ellos pidieron un
plazo mayor, otros ya aceptaron la oferta”, dijo en declaraciones radiales el
gobernador bonaerense Áxel Kicillof, quien añadió que “el 5 de febrero sería la última oportunidad en el
esquema de aceptación de esto o ya entramos dentro del vencimiento”.
Los
indicadores de la Bolsa de Comercio porteña operaron con caídas de
las valuaciones en pesos, en una plaza que se mantuvo expectante frente a
reestructuraciones de deuda pública impulsadas por el Gobierno nacional y la
Provincia de Buenos Aires.
El
índice líder S&P Merval de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos)
operó con una pérdida de 3%, debajo de 40.000 unidades, con lo que amplió
a 4,2% la pérdida acumulada en los primeros días del 2020.
|