Por Eugenia Baliño
- El dólar blue, el contado con liquidación y el MEP se despabilaron en los últimos días en un mercado que
sigue reclamando certezas respecto
a la renegociación de la deuda, y obligan al Banco
Central a lentamente dejar correr el oficial para evitar
el atraso.
El tipo de cambio paralelo trepó poco más de un peso la semana pasada y
alcanzó los $78,75 en el circuito informal de la city porteña el viernes, con
una mayor demanda por parte de ahorristas.
Las tasas negativas que ofrecen hoy los plazos fijos tradicionales,
luego del relajamiento monetario
impulsado por el BCRA, y la incertidumbre en torno a la deuda argentina
anticipan, según los analistas, que la escalada en las cuevas continuará.
"Las brechas cambiarias se despertaron esta semana y se acercaron a
la zona del 40%. No es un detalle menor. Hablamos del nivel promedio durante el
último cepo cambiario durante
2011 y 2015. No sorprende que haya llegado a ese umbral, pero sí la
velocidad", señalaron desde GMA Capital.
"Si no hay novedades favorables en torno a la deuda, es probable
que la demanda de dólares siga en aumento, potenciada por la caída de la demanda de pesos que ocurre
estacionalmente en febrero, poniéndole presión a los valores libres de la
divisa", agregaron.
El dólar contado con
liquidación lleva acumulada una suba de 11,9% en lo que va del mes,
que lo ubicó por encima del valor del dólar para atesoramiento o para el pago
de consumos con tarjeta en el exterior. El viernes, el CCL cerró en $83,29,
mientras que el popularmente denominado "solidario" (el valor oficial
minorista más el impuesto del 30%) culminó a $81,86, luego de que el billete en
las pizarras se mantuviera en un promedio de $62,97.
Tras la rápida suba de los tipos de cambio paralelos, el Central decidió
en los últimos días sacar del
freezer al dólar mayorista. El tipo de cambio que operan los
grandes jugadores sumó así un avance de 8,6 centavos la semana pasada, hasta
$60,09.
"La idea del ente regulador es que levemente vaya subiendo el valor
del dólar, con un tipo de -crawling peg-; los precios de las ofertas del BCRA
fueron subiendo y los cierres diarios desde el miércoles crecieron de a un
centavo", indicó Fernando
Izzo, director de ABC Mercado de Cambios.
|