Buenos Aires, 01/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Con tasa de 25%, los pases del BCRA continúan en retirada
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/01 - 07:48 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

Por Mariano Cuparo Ortiz - Debutó  la tasa de 25% en los Pases a 1 día. El instrumento de política monetaria del BCRA tuvo su momento de auge hacia la mitad de enero, cuando su stock llegó a superar al de las Leliq. Pero se pinchó con la decisión oficial de alargar los plazos de los vencimientos y la creación de las Letras a 14 días. Todo parece indicar que la autoridad monetaria se dirige a un menú de instrumentos similar al de las Lebac, pero sin el acceso abierto al público.

Los números acerca de cómo reaccionaron los Pases a 1 día a la baja de tasa se conocerán hacia el final de la semana. Lo cierto es que, como el Central ya la había comunicado hacía 10 días, los bancos se adelantaron y hubo una baja fuerte de su stock, en lo que fue un cambio de composición en los instrumentos del BCRA.

Lo detalló la economista de Econviews, Mariela Díaz Romero: "El stock de Pases pasivos a 1 día cayó $733.000 millones hasta llegar a $42.000 millones el jueves pasado. Estaban en $775.000 millones al empezar la semana. Los bancos reaccionaron anticipadamente a la entrada en vigencia desde hoy de la tasa". La decisión del BCRA fue bajar la tasa de los pases desde 0,825 veces la tasa de política monetaria a 0,5 veces. "Esto permitirá tender a un alargamiento de los plazos", justificó la autoridad monetaria.

Justamente, en ese sentido Díaz Romero agregó: "Lo que cambió fue la composición de los pasivos monetarios del Central, desde instrumentos a 1 día a otros a 7 y 14 días. La semana pasada debutaron las licitaciones de Leliq de dos veces por semana, los martes y los jueves. Se adjudicaron $900.000 millones en Letras a 14 días y $362.000 millones en Letras a 7 días, a tasas del 50% para ambos plazos".

El BCRA enfrenta una serie de dilemas en materia de política monetaria. Claramente el sesgo ideológico de su nueva dirección apunta a una nueva lógica, en la que la búsqueda desinflar con emisión cero se corrió y aparecieron objetivos por el lado de la promoción de la actividad y el empleo. Hoy mismo, la autoridad monetaria publicó sus lineamientos de política monetaria se refirió a la posibilidad de una expansión de agregados monetarios: "Se encuentran en niveles históricamente muy reducidos en términos de producto. La política monetaria debe promover una expansión prudente de los agregados monetarios, evitando desequilibrios que afecten en forma directa o indirecta al proceso inflacionario".

Esa declaración y la suba de más de $220.000 millones de la base monetaria en diciembre, por encima de la estacionalidad, le dan forma a las alarmas de ciertos analistas que temen que el BCRA "se coma la curva de febrero", cuando esa estacionalidad baja y los excesos de emisión tienden a golpear al tipo de cambio. En los hechos, el Central mostró algo de moderación durante enero y absorbió, hasta el 21 de enero, $180.000 millones, el 35% de lo que emitió en diciembre y noviembre, cuando todavía era gestión de Guido Sandleris.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET