Buenos Aires, 01/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar blue cerró estable, mientras bajaron el CCL y el MEP tras anotar nuevos récords
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/01 - 07:16 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar blue cerró estable este miércoles a $78,25 en cuevas de la city porteña, mientras que el "Contado con Liqui" (CCL) y el MEP bajan, aunque se mantienen por encima del "solidario".

Tras anotar su máximo histórico nominal, el dólar CCL -que se obtiene a partir de la compra y venta de acciones o bonos en la Bolsa- cedió 52 centavos a $84,11, con lo que la brecha con el dólar mayorista se ubicó en el 39,65%.

En simultáneo, el MEP descendió 49 centavos a $82,22, lo que dejó un spread del 36,5% con el mayorista.

"El dólar MEP está llegando a la zona techo de nuestro modelo que considera los niveles del Tipo de Cambio Real Multilateral (TCRM) observados en el cepo anterior. La estacionalidad se respetó a la perfección, produciéndose la suba luego del 5/10% de enero, que es cuando comenzó a caer la demanda de dinero", remarcó un informe de Cohen.

La suba de los bonos en pesos "también provocó un impacto en este frente, ya que permitió el arbitraje por parte de algunos fondos. Si el contexto global no se desmadra producto del coronavirus, deberíamos comenzar a ver en esta zona una mayor estabilidad en la cotización del dólar MEP y CCL", estimaron desde Cohen.

Mercado oficial

En el mercado cambiario oficial, el dólar solidario (con el recargo del 30%) revirtió la suba anotada en la víspera, y disminuyó 13 centavos a $81,86, dado que el oficial minorista cayó hasta los $62,97 (diez centavos menos que el martes), en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio de Ámbito.

A su vez, el billete en el Banco Nación cerró sin variantes a $63, mientras que en su canal electrónico se ubicó en $62,95.

En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), en tanto, la moneda de EEUU subió por quinta jornada consecutiva, al aumentar cinco centavos a $60,23 -nuevo máximo desde agosto pasado- con muy escasa fluctuación y bajo la regulación del Banco Central. Los mínimos diarios se anotaron en los $60,23 y los máximos, en $ 60,245.

Fuentes del mercado remarcaron que el BCRA volvió a ofertar u$s50 millones en la apertura de la rueda a $60,25, como si fuera una guía para los operadores. Dada la escasez de transacciones genuinas, la autoridad monetaria participó con puntuales compras en niveles de $60,23, elevando nuevamente el piso de la cotización del dólar mayorista, agregaron.

De esta forma, se repitió el bajo volumen de los negocios: en el segmento de contado se hicieron apenas u$s249,6 millones.

"La estrategia de regulación oficial abandonó el anclaje del tipo de cambio sustituyéndolo por un proceso de actualización continua que modifica los valores con frecuencia, fijando pisos y techos de la cotización, en una suerte de banda cambiara dentro de la cual se mueven los precios del dólar mayorista, imponiendo una tendencia que se beneficia del estricto control de cambios actual", analizaron desde PR Corredores de Cambio.

Mercado de futuros

En el mercado de futuros del ROFEX, los meses de enero y febrero, los más operados, cerraron a $60,23 y $62,43, con tasas de 39,39% y 44,44% TNA. El volumen negociado fue de u$s206 millones.

Reservas del BCRA

Por último, las reservas del Banco Central cayeron u$s39 millones a u$s45.062 millones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET