Buenos Aires, 01/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval cayó 1,3%; pero se descomprime presión sobre el riesgo país (cayó 3,3%)
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/01 - 07:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña cerró a la baja este miércoles, mientras que el riesgo país argentino cedía un 3%, luego de algunos indicios de avances en las conversaciones entre el Gobierno y funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Nueva York sobre la reestructuración de la deuda soberana.

El índice bursátil S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) descendió un 1,3%, a 40.287 unidades en una plaza inestable y atenta a la tendencia de los mercados externos dados los temores a daños económicos por la propagación de un brote de coronavirus desde China.

 

Las mayores bajas fueron registradas por las acciones de Aluar (4,5%), Ternium (3,5%) y Pampa Energía (3%); mientras que las principales alzas fueron anotadas por YPF y Banco Galicia (0,4%) y Comercial del Plata (0,4%).

"Las acciones líderes pierden 2% en pesos en enero en un escenario de incertidumbre local sobre la reestructuración de deuda y mayor aversión al riesgo a nivel global", recordó el agente de liquidación Neix.

El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, dijo que la reunión que mantuvo el martes con representantes del (FMI) donde discutió acerca de la sustentabilidad de la deuda argentina y de la situación económica del país fue "muy productiva".

Argentina y el FMI reiteraron su disposición para continuar conversaciones en próximas semanas, dijo el portavoz del organismo Gerry Rice.

Por su parte, la Cámara de Diputados comenzó a tratar este mediodía un proyecto de ley para la reestructuración integral de la deuda pública, en momentos en que la provincia de Buenos Aires busca diferir el pago del capital de su deuda por 250 millones de dólares. Tras el cierre del mercado, el proyecto obtuvo media sanción.

Bonos y riesgo país

En ese marco, el riesgo país de Argentina, elaborado por el banco JP.Morgan, se hundió 3,3% (69 puntos) a 2.029 puntos básicos, luego de rozar las casi 2.200 unidades el lunes a niveles similares a los anotados en diciembre pasado.

Los bonos soberanos de corto plazo lograron mejoras de hasta un 2% tanto en pesos como en dólares, mientras que los de mediano y largo plazo finalizan con variaciones negativas cercanas al 1,5%. La excepción fue el bono centenario (AC17) que avanzó un 2,5% en dólares y 1,5% en pesos. Los bonos ajustados por CER registraron bajas en torno al 0,5%.

"En los últimos días volvieron a tomar fuerza algunos rumores con respecto a los parámetros que podría tener la reestructuración de la deuda en dólares", al ritmo de un reacomodamiento de precios, reportó la correduría SBS.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET