Buenos Aires, 01/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval finalizó casi sin cambios y se encamina a anotar una fuerte caída mensual en dólares
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/01 - 07:17 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña finalizó casi estable este jueves, con un signo levemente positivo, condicionada por la tendencia de las plazas externas, donde predominaron los temores económicos en los que podría derivar un brote de coronavirus en China, en momentos en que el Gobierno impulsa una millonaria reestructuración de su deuda soberana.

El índice bursátil S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) subió un acotado 0,1% a 40.394,95 unidades, a pesar de la tendencia negativa de los segmentos energético.

Los avances más destacados de la jornada los registraron las acciones del sector financiero: Grupo Valores ganó 4,3%; Galicia, un 1,5%; y BBVA, un 1,1%.

En cambio, las bajas fueron lideradas por BYMA (-5,8%); Cresud (-4,5%); y Cablevisión (-1,7%).

"Los temores a los efectos económicos del brote en China siguen marcando una alta volatilidad en los principales índices bursátiles", dijo Portfolio Personal Inversiones en un informe y añadió que "Argentina busca apoyo externo y acuerdo local para la negociación de la deuda".

La Cámara de Diputados aprobó el miércoles un proyecto de ley que faculta al Gobierno a reestructurar deuda de bonos emitidos bajo ley y moneda extranjera. A su vez, este jueves el Ministerio de Economía publicó un cronograma sobre los pasos a seguir para lograr reestructurar la deuda pública y así volverla sostenible. "Si bien no explicitó medidas concretas, este anuncio puede llegar a reducir la ansiedad de los inversores ya que les permite saber cuándo se tomarán las decisiones que les competen", comentaron en el mercado.

A solo una rueda para culminar el primer mes del año, el índice acumula una baja en pesos del 2,9%, mientras que caída llega al 15% medida en dólares (según el "contado con liqui"), afectado principalmente por la incertidumbre que genera la renegociación de la deuda.

Bonos y riesgo país

El riesgo país argentino, medido por el banco JP.Morgan subía 28 puntos básicos, a 2.057 unidades, frente a un nivel de casi 2.600 puntos registrados en septiembre de 2019.

Frente a ello, los principales bonos en dólares operaron al alza, a excepción del AO20 que experimentó una baja del 1,3%. La plaza en moneda local vivió una mejor jornada con relación a la especie D. Igualmente, "la noticia sobre el cronograma de la deuda no generó un impacto claro ni fuerte en el precio de estos activos", explicaron operadores.

Por otro lado, los bonos pagaderos en pesos volvieron a subir, ya que el público inversor descuenta cada vez más el pago de los mismos. La prueba de fuego es el 13 de febrero, día en el cual vence el bono dual AF20. "En dicha fecha se presentará un evento binario, en caso de pago la curva en pesos se acomodará y en caso de default los precios de los bonos se desplomarán", estimaron desde Rava.

Al tiempo que el bono 2021 de la provincia de Buenos Aires (BP21) cayó a 50,875/52,875 dólares.

La provincia más importante del país solicitó a los tenedores de bonos retrasar un pago de amortización por 250 millones de dólares hasta mayo. Los tenedores de bonos tienen tiempo hasta el viernes para responder a la propuesta.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET