Buenos Aires, 01/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El presidente del Banco Central señaló que no hay plazos para eliminar las restricciones para la compra de dólares
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/01 - 07:39 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

El Banco Central no tiene plazos para la eliminación de las restricciones cambiarias —como las que impide a los ahorristas la compra de más de USD 200 por mes— que están vigentes en el mercado. Así lo expresó el presidente de la entidad, Miguel Pesce, en declaraciones a periodistas, luego de un encuentro con los representantes de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba).

En la reunión, el titular de la autoridad monetaria anticipó a los banqueros que las restricciones que limitan al acceso a la moneda estadounidense se mantendrán. El economista —que no utiliza la palabra “cepo"— confirmó que “las regulaciones cambiarias no podrán eliminarse completamente hasta que no aumenten significativamente las exportaciones y el saldo comercial”, según detalló luego en declaraciones al diario El Cronista.

"No tenemos ningún cronograma ni plan de levantamiento de ninguna regulación, pero lo primero que se removería, si se pudiera, serían las vinculadas a la relación de la economía argentina con el mundo”, agregó. En el encuentro, según trascendió, Pesce solicitó a los banqueros que se pusieran las tasas pasivas en un nivel razonable y se incentiven los depósitos a plazos fijos en UVA, que son los que están atados a la inflación.

Pesce visitó esta semana a las autoridades de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), encabezada por su presidente Javier Bolzico. En la reunión, entre otros temas, se analizaron acciones y propuestas tendientes a aumentar el nivel de bancarización y la inclusión financiera. También se analizó la evolución de la tasa de interés de los préstamos: se espera que la baja de tasa de esos préstamos se profundice en las próximas semanas. Los bancos señalaron que ya están trabajando en mecanismos para alcanzar ese objetivo.

Durante el encuentro, Pesce les había adelantado también la decisión que se tomó luego respecto a los préstamos en UVA, en los que finalmente se optó por un esquema gradual para recuperar el congelamiento que arrastraban los créditos hipotecarios desde agosto pasado. Desde las entidades recibieron positivamente las novedades. Básicamente porque se eligió no tocar el sistema de ajuste UVA, que implica que los préstamos otorgados con esta cláusula de ajuste se van ajustando según la inflación pasada más una tasa de interés.

Luego del congelamiento que decidió Mauricio Macri tras perder las PASO, en agosto del año pasado, hubo todo tipo de planteos sobre qué hacer con los préstamos hipotecarios ajustados por UVA. Algunas teorías, incluso surgidas dentro del actual oficialismo, sugerían que debía cambiarse la fórmula de indexación, planteando un sistema de ajuste que tuviera en cuenta no sólo la inflación sino también la evolución de los salarios.

Los bancos consideran que “ni bien mejoren las condiciones macroeconómicas” los préstamos hipotecarios UVA podrían ser los primeros en volver. Pero para eso es necesario que baje de manera marcada la inflación.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET