Buenos Aires, 01/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval se da vuelta y profundiza sus pérdidas mensuales
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/02 - 07:08 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Tras un inicio alcista, la bolsa porteña pasaba a operar en baja este viernes en una plaza cauta de negocios por dudas en torno a una millonaria reestructuración de deuda y cuestiones externas como el coronavirus en China y la salida del Reino Unido de la Unión Europea tras 40 años de pertenencia.

El índice bursátil S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) caía un 1%, a 39.937,89 unidades, influenciado por las bajas anotadas en acciones bancarias y energéticas.

"Finalizamos la semana en el mismo punto en que la comenzamos, donde el 'driver' principal fue, es y seguirá siendo la negociación de la deuda y el apoyo tanto externo como interno para hacerle frente", dijo Portfolio Personal Inversiones (PPI) en un informe.

Las petroleras Equinor y Shell firmaron un acuerdo preliminar con la empresa YPF para adquirir un 11% más de participación en el área de Bandurria Sur en la zona de petróleo no convencional de Vaca Muerta.

Hasta el jueves, el índice líder acumulaba una baja en pesos del 2,9%, mientras que la caída llegaba al 15% medida en moneda dura, principalmente por la incertidumbre que genera la renegociación de la deuda (que propició una fuerte suba de los tipos de cambio implícitos).

Bonos y riesgo país

Los bonos en dólares operan con escaso volumen luego de conocerse el cronograma propuesto por Hacienda para la reestructuración de la deuda donde habrá que esperar hasta mediados de marzo para conocer los detalles de la propuesta.

El riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan subía 17 puntos básicos, a 2.051 unidades.

La provincia de Buenos Aires anunció este viernes que extendió hasta el 3 de febrero el plazo que venció este viernes para que los bonistas acepten su oferta para postergar un pago de cerca de 250 millones de dólares en deuda.

La negociación política y financiera de la principal provincia argentina adquiere relevancia porque podría marcar el pulso de la renegociación de una deuda a nivel nacional cercana a los 100.000 millones de dólares, en la que se encuentra involucrado el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET