Buenos Aires, 01/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Alberto Fernández: "Hablamos de la necesidad de buscar un acuerdo con FMI que nos permita pagar sin dañar al pueblo argentino"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/02 - 07:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El presidente Alberto Fernández mantuvo en Berlín una reunión con la canciller de Alemania, Angela Merkel, y también se entrevistó con empresarios de ese país. Sobre el encuentro, Fernández sostuvo: "Tuvimos una excelente reunión con la canciller Angela Merkel, con quien compartimos visiones sobre muchos temas. Entre ellos, la necesidad de buscar un acuerdo con el Fondo Monetario que nos permita pagar sin dañar al pueblo argentino".

Tuvimos una excelente reunión con la canciller Angela Merkel, con quien compartimos visiones sobre muchos temas. Entre ellos, la necesidad de buscar un acuerdo con el Fondo Monetario que nos permita pagar sin dañar al pueblo argentino. Le agradezco mucho su calidez y su apoyo.

La cita fue en el marco de su gira para lograr un apoyo de los principales líderes europeos de cara a la renegociación de la deuda con el FMI.

Del encuentro en la sede de la Cancillería alemana participaron también el ministro de Economía, Martín Guzmán; el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y la primera dama, Fabiola Yáñez.

En una declaración conjunta que ambos jefes de Estado brindaron en los instantes previos a la reunión, Merkel sostuvo que su país sabe que "la Argentina no tiene una situación económica fácil", de cara a la renegociación de la deuda con el FMI que debe afrontar.

"Sabemos que la Argentina no se encuentra en una situación económica fácil", sostuvo la canciller, quien luego agregó: "Vamos a ver cómo ayudarlos".

La Argentina ya da por descontado el apoyo de Italia y España de cara al FMI y busca sellar los apoyos de Alemania y Francia, y así exhibir el aval de las principales potencia de Europa.

Merkel también dijo que en la reunión con Fernández iban a hablar de "posibles proyectos de inversiones entre Alemania y Argentina", y al respecto remarcó que "hay un interés muy grande de la industria alemana".

Y mencionó también que abordarían el acuerdo comercial firmado el año pasado entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, sobre el que Fernández tuvo una postura zigzagueante, de rechazo cuando era candidato presidencial y menos tajante luego de asumir.

A su turno, Fernández señaló: "Alemania es un modelo que miramos muy de cerca, es el motor de la gran unidad de la Unión Europea, además los argentinos tenemos vínculos estrechos con Europa".

A su vez, el jefe de Estado argentino mencionó su encuentro de hace unos días con Jorge Bergoglio en el Vaticano y, dirigiéndose a Merkel, señaló: "Canciller, me habló muy bien de usted el papa Francisco".

Más temprano, Fernández mantuvo un desayuno de trabajo con empresarios alemanes, a quienes le dio un panorama de la situación del país: "La Argentina es un paciente en terapia intensiva", alertó el Presidente en referencia a la delicada situación económica que atraviesa el país y que podría agravarse en caso de no lograr una renegociación exitosa de la deuda con el FMI.

Ese evento fue la primera actividad del mandatario argentino en Berlín, realizado en el Hotel Regent y donde estuvieron representantes de empresas alemanas como Hamburg Sud, Siemens AG, Smart Infraestructure, Grupo Hydro, DB. Ingeniería y Consultoría y Lindal Group, entre otras firmas.

 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET