Buenos Aires, 01/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar turista rozó los $82 y el mayorista tocó nuevo récord
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/02 - 07:09 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Leiva - El dólar turista o solidario avanzó dos centavos y cerró cerca de los $82, a $81,99, mientras que, en simultáneo, el billete oficial -sin el recargo- ascendió a $63,07, de acuerdo al promedio de Ámbito en bancos y agencias de la city porteña.

A su vez, el billete en el Banco Nación se mantuvo a $63, mientras que en su canal electrónico se ubicó en $62,95.

El billete se acopló, aunque en menor medida, al recorrido del Mercado Único y Libre de Cambio, donde la divisa anotó nuevo récord, al avanzar 11 centavos y cerrar a $60,58, en una rueda en la que reptó nuevamente de la mano de la estrategia de regulación oficial que otra vez acomodó su nivel de venta en un rango superior al exhibido en la jornada previa. La autoridad monetaria desembolsó u$s40 millones, según operadores.

Los precios se movieron dentro de un rango muy estrecho de fluctuación, que tuvo mínimos en los $60,57, diez centavos arriba del último cierre. Luego, la demanda autorizada fue aproximando los valores al nivel de regulación del Central dispuesto para esta rueda, en los $60,59.

La presión compradora hizo que se activaran las ventas oficiales que abastecieron los pedidos de compra pendientes de ejecución hasta ese momento. Una ligera mejora en la oferta permitió que los precios recortaran parcialmente la suba previa volviendo a los mínimos iniciales. Ya sobre el final del día, se recompuso ligeramente la demanda empujando la cotización al nivel visto sobre el cierre.

El analista Gustavo Quintana indicó que "en claro contraste con lo registrado en diciembre pasado, los precios del dólar se modifican diariamente con alzas reguladas por el Banco Central, un proceso que presenta el inconveniente de anticipar los movimientos alcistas, un factor que de algún modo puede permitir cierta especulación con una retracción en la oferta de divisas que postergan algo los ingresos para aprovechar la mejora del tipo de cambio".

El call se mantuvo en 39%. Los swaps cambiarios sumaron un total de u$s36 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el miércoles y el jueves.

Tasas en baja

El Banco Central (BCRA) absorbió $480.787 millones en dos subastas de Letras de Liquidez ('Leliq'), a 22 y 28 días de plazo.

Agregaron que para los títulos a 22 días, la entidad tomó $138.378 millones a una tasa promedio del 48%.

Por su parte, para las letras a 28 días aceptó $342.409 millones, también con un rendimiento promedio del 48%.

Las licitaciones de letras 'Leliq' se realizan desde la semana pasada los martes y jueves, con un llamado diario, en lugar de todos los días hábiles con dos subastas como ocurría previamente.

El BCRA bajó el jueves su tasa de referencia al 48% desde el 50% previo, en línea con su política iniciada en diciembre tendiente a impulsar una actividad económica estancada.

Blue y dólares bursátiles

El blue cerró sin variantes a $78 en cuevas de la city porteña, según el relevamiento de ese medio mientras suben el Contado con Liquidación y el Bolsa, en el marco del cepo hard.

El dólar CCL -que se obtiene a partir de la compra y venta de acciones o bonos en la Bolsa- trepó 37 centavos a $84,82, con lo que la brecha con el dólar mayorista se ubicó al 40%.

En simultáneo, el dólar MEP ascendió 34 centavos a $82,90, lo que dejó un spread del 34% con el mayorista.

Futuros y reservas

En el Rofex, se operaron u$s 262 millones. Los plazos más cortos concentraron más del 60% del volumen operado. Los meses de febrero y marzo terminaron operándose a $62,49 y $65,10 con tasas de 47,95% y 48,63% respectivamente.

Por último, las reservas del Banco Central cayó u$s145 millones a u$s44.768 millones.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET