El Banco Central publicó el Relevamiento de Expectativas de
Mercado (REM), una encuesta que realiza la entidad entre bancos, consultoras y
economistas profesionales.
Los
resultados de esta publicación con los pronósticos anticipan una lenta mejora
de los indicadores económicas (principalmente, baja de inflación y tasas),
además de una suba moderada del dólar.
Inflación
En el relevamiento
realizado a fines de enero los analistas del mercado estimaron que la inflación
minorista de enero de 2020 se habría ubicado en 3,5% mensual. Esto implica
una tasa inferior a la registrada durante el mes de diciembre
de 2019 (3,7%).
Para febrero de
2020, los participantes del REM esperan una tasa de inflación inferior, que se ubicaría en 3,0%
mensual (-0,3 p.p. con relación al REM de diciembre). Según anticipan los
encuestados, la inflación bajaría luego al 2,9% entre mayo y julio de este año.
Los
participantes del REM estiman que 2020 tendrá una inflación general de 41,7% (una mejora de 0,6 puntos porcentuales
respecto del relevamiento previo.
Y para 2021, la
expectativa de inflación de los analistas se ubicó en 31,3%. En cuanto a 2022,
la previsión del REM es del 25,5%.
Actividad económica
Los analistas del
REM prevén una caída del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2020 de -1,6%
(una baja 0,1 p.p. menor que la pronosticada en diciembre).
A
su vez, prevén que en 2021 la actividad económica se expandiría 1,7%, en tanto que la estimación de expansión
para 2022 se ubicó nuevamente en 2,0%.
Para el primer
trimestre del año 2020, los participantes de la encuesta proyectan una
reducción del nivel de actividad de 0,5%. Para el segundo trimestre de 2020, la
previsión sobre la variación proyectada del PIB se mantuvo en -0,1%.
Tasas
A partir del
relevamiento del mes de enero de 2020 se modificó la tasa de interés encuestada por el REM, refiriéndose en
adelante a la tasa de interés correspondiente a depósitos a plazo fijo
de 30 a 35 días de plazo en bancos privados y de más de un millón de pesos (tasa BADLAR en pesos de bancos privados).
De este modo, se
dejó de encuestar la tasa de LELIQ. Para
febrero los analistas del REM prevén una tasa BADLAR en pesos de 33,65% y un sendero descendente
hasta alcanzar 28% en diciembre de 2020 (1.395 puntos básicos por
debajo del nivel de diciembre de 2019).
La primera
proyección relevada para fines de 2021 sugiere que la tasa de interés continuaría descendiendo hasta 24,40%.
Dólar
La
proyección de los analistas del tipo de cambio nominal promedio para diciembre
2020 descendió a $78,7 por dólar (-$1,8
por dólar respecto del REM previo), con un sendero creciente
hasta alcanzar un valor de $99 por dólar en diciembre 2021.
|