Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar blue hoy: el billete cayó 50 centavos, en sintonía con los dólares bursátiles
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/02 - 07:08 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El blue retrocedió 50 centavos a $77,50 en cuevas de la city porteña, según el relevamiento de ese medio en sintonía con el Contado con Liquidación y el Bolsa que también registran fuertes bajas, en el marco del cepo hard.

El dólar CCL -que se obtiene a partir de la compra y venta de acciones o bonos en la Bolsa- perdió 59 centavos a $84,24, con lo que la brecha con el dólar mayorista se redujo al 38,80%.

En simultáneo, el dólar MEP descendió 17 centavos a $82,66, lo que dejó un spread del 36,20% con el mayorista.

Mercado oficial

El dólar turista o solidario retrocedió doce centavos a $81,91, en agencias y bancos de la city porteña, mientras que, en simultáneo, el billete oficial -sin el recargo- bajó nueve centavos a $63,01 de acuerdo al promedio de Ámbito.

A su vez, el billete en el Banco Nación mantuvo a $63, mientras que en su canal electrónico se ubicó en $62,95.

En el Mercado Único y Libre de Cambio (MULC), la divisa subió por undécima jornada consecutiva y marcó un nuevo máximo histórico -como lo viene haciendo en los últimos días- al avanzar a $60,69 debido a que los precios se acomodaron durante todo el día en un rango de fluctuación muy próximo al nivel de regulación oficial.

Los mínimos se anotaron a media mañana en $ 60,675, ocho centavos y medio arriba del último cierre. Como viene sucediendo en las últimas semanas, los precios del dólar se acomodaron rápidamente en torno al valor de intervención vendedor fijado por el Banco Central, moviéndose con muy baja variación. Los máximos se anotaron otra vez en el valor de referencia oficial, en $60,69 minutos antes del cierre de las operaciones.

"El empuje dispuesto por la regulación oficial volvió a justificar el avance del precio del dólar, que alcanzó nuevos máximos históricos y un avance que en la semana acumula ya 34 centavos de suba respecto del cierre del viernes pasado", indicó el analista Gustavo Quintana.

Añadió que "el ajuste de las habituales posturas de venta del Banco Central fijan cotidianamente un valor de referencia que el mercado adopta, en un escenario que hasta ahora lo ha liberado en pocas jornadas de tener que intervenir para asistir los pedidos de compra autorizados que no son atendidos por una raleada oferta privada".

El call se mantuvo operando en 34%. Los swaps cambiarios sumaron un total de u$s50 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el viernes y el próximo lunes.

Tasas

El Banco Central absorbió $287.647 millones mediante dos subastas de Letras de Liquidez ('Leliq'), a 21 y 28 días de plazo, dijeron operadores.

Para los títulos a 21 días, la entidad monetaria tomó 63.848 millones de pesos (unos 1.052 millones de dólares) a una tasa promedio del 48%, y para las letras a 28 días aceptó 223.799 millones de pesos (unos 3.688 millones de dólares), también con un rendimiento promedio del 48%.

El BCRA bajó la semana pasada su tasa de referencia al 48% desde el 50% previo, en línea con su política iniciada en diciembre tendiente a impulsar una actividad económica estancada. Las licitaciones de letras 'Leliq' se realizan los días martes y jueves.

Futuros y reservas

En el mercado de futuros Rofex, se operaron u$s119 millones. Los plazos más cortos concentraron poco más del 40% del volumen operado. Los meses de febrero y marzo terminaron operándose a $62,3950 y $65,14 con tasas de 46,61% y 49,56% respectivamente.

Por último, las reservas del Banco Central subieron el miércoles 11 millones u$s11 millones a u$s44.643 millones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET