El ministro de Economía, Martín Guzmán, asistirá al Congreso el
próximo miércoles para exponer sobre la renegociación
de la deuda externa que encara el Gobierno, en paralelo con el desembarco en la Argentina de
una misión del FMI, que será el mismo día.
Tras la sanción de la ley de
sostenibilidad de la deuda emitida bajo legislación extranjera, los diputados y
senadores nacionales se preparan para escuchar un informe del ministro referido
a la negociación que el Gobierno abrirá con el FMI y los acreedores externos
para reprogramar plazos.
Fuentes del bloque de senadores del Frente de
Todos indicaron
a la agencia NA que la visita les fue confirmada extraoficialmente por el Poder
Ejecutivo y que, si bien todavía no definieron en qué ámbito se realizará la
reunión, tienen en claro que será con representantes de ambas cámaras.
Por lo pronto, las fuentes confirmaron que se llevará adelante en el
salón Azul de la Cámara de
Senadores.
Por esta razón, se prevé que el Congreso constituya
la semana próxima la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Gestión
de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior para recibir a Guzmán y abordar
el tema específico que figura al tope de la agenda del Gobierno.
Esa
comisión fue presidida el año pasado por el senador José Mayans, actual presidente de la bancada
oficialista, por lo que este año el cargo sería para un diputado del Frente de
Todos.
La Comisión debe estar conformada, según exige la ley, por diez
senadores y diez diputados, de manera proporcional a la integración de ambas Cámaras.
La visita de Guzmán será el 12 de febrero, mismo día en que llegará a la
Argentina una nueva misión del Fondo
Monetario Internacional encabezada por el economista venezolano Luis Cubeddu, que se quedará en Buenos Aires hasta
el 14.
Durante esa visita, el Ministerio de Economía deberá presentar su programa
económico a
los enviados del FMI y comenzar a dialogar sobre el cronograma de pagos para la
devolución de los 44 mil millones de dólares que prestó a la Argentina durante
la administración de Mauricio
Macri.
Aunque a mediados de marzo el gobierno nacional presentará su propuesta
a los deudores, Guzmán contará cómo está compuesta la deuda y su historia.
Guzmán asistirá a la reunión de la Bicameral acompañado por el secretario
de Finanzas de la Nación, Diego
Bastourre,
añadieron las fuentes.
Esta semana hubo un primer encuentro entre Guzmán y la titular del FMI, Kristalina
Georgieva, en la
embajada argentina en Italia que, según el funcionario nacional, fue "muy
constructivo".
En ese sentido, el ministro utilizó ayer su cuenta de Twitter para
enviar un guiño al cuerpo legislativo, tras la aprobación del proyecto de ley
que le da respaldo político a la renegociación. "Celebro este consenso
para que entre todos acabemos con la angustia de
la deuda",
dijo Guzmán a través de esa red social.
Allí, abogó por que "éste sea el principio de un Nunca Más a
los ciclos de sobre-endeudamiento. Vamos Argentina".
|