Buenos Aires, 01/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Banco Central confirmó que mantendrá el cepo al dólar y pronosticó una “desaceleración” de la inflación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/02 - 07:46 Clarín
 Recomendar  Imprimir

El Banco Central publicó este lunes el Informe de Política Monetaria (IPOM) que dejó distintas definiciones, entre ellas que se mantendrá el cepo implementado en septiembre de 2019, que el Central no definirá su política monetaria hasta tanto el Gobierno presente el Presupuesto y que esperan una desaceleración de la inflación para este año.

"Mientras perdure la escasez de divisas con relación a la necesidad de una economía en expansión, se mantendrán las regulaciones cambiarias implementadas a partir del 1º de septiembre del año pasado”, dice el texto en su página 75. Hace referencia al tope de 200 dólares mensuales (el súper cepo) que rige actualmente, pero que había comenzado en septiembre de 2019 con el tope de10 mil dólares por mes.

El informe agrega que el Banco Centra implementará un esquema de flotación administrada del tipo de cambio "con el objeto de acumular reservas internacional para recuperar grados de libertad en el manejo de la política económica y garantizar la estabilidad financiera". En otras palabras, buscan acumular dólares para el pago de la deuda en un momento crucial de negociación con el FMI.

El Banco Central también anunció que no definirá su política monetaria hasta tanto el Gobierno presente el Presupuesto Nacional 2020, aunque ratificó que asistirá "excepcionalmente" al Tesoro Nacional tanto en pagos de deuda al exterior como en financiamiento en moneda local.

En esa línea, manifestó que la economía argentina enfrenta "un crítico cuadro macroeconómico" producto de restricciones de diverso tipo, que fueron exacerbadas por "errores de diagnóstico y de política" del anterior gobierno que tuvo "una visión económica sesgada y una concepción excesivamente "ofertista"".

Por otra parte, el organismo a cargo de Miguel Pesce insistió que mantendrá una tasa de interés que "evitará que caiga en niveles reales negativos" aunque "compatible con el financiamiento de la producción y la construcción de una curva de rendimientos a mayor plazo".

Respecto de la inflación indicaron que "se espera su desaceleración hacia niveles marcadamente menores que 2019 debido a la concurrencia de la política monetaria, cambiaria y fiscal, los acuerdos de precios y la coordinación de estrategias de corto y largo plazo".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET