Los bonos de la deuda soberana subían más de 10% este
miércoles después el derrumbe registrado el martes por la decisión del
Gobierno de reperfilar el pago del capital del papel Dual AF20.
El precio del AF20 subía más de 10%, después de que ayer
registrara una caída del 30,84% por el malestar que generó en el mercado la
decisión oficial a menos de 48 horas de que se concrete el vencimiento del
papel.
Además, el papel en pesos a tasa variable Bogato 2020 subía
6,81%; y los TJ20 Bonos del Tesoro 2020 ganaban 4,7%; en tanto, los bonos
nominados en dólares ascendían hasta 3,5%, con el Bonar 2037 a la cabeza.
En tanto, las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de
Buenos Aires operaban en terreno positivo, aunque casi estable para el
indicador S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos,
que se ubicaba en los 39.861 puntos.
Cierre previo
Golpeado por la reestructuración anunciada este martes por
el ministerio de Economía, el bono dual AF20 se desplomó más de un 30% en
momentos que todo el mercado de títulos públicos opera en rojo. Los principales
instrumentos en dólares registraron caídas de hasta casi 6% al tiempo que el
S&P Merval cedió casi 3%.
Sucedió luego de que el Gobierno anunció que pagará los intereses
del Bono Dual
al vencimiento mientras que la amortización será postergada hasta el 30 de
septiembre de modo de poder contar con más tiempo para poder reestructurar este
título de una forma consistente con el resto de la reestructuración de la deuda externa.
El ministerio de Economía, a cargo de Martín Guzmán, aclaró que
las "personas humanas" con tenencias inferiores a un valor nominal de
u$s20.000 al 20 de diciembre de 2019 no se les postergarán los vencimientos de
capital.
Por su parte, la bolsa porteña operó en momentos en que los
inversores se mantuvieron atentos a noticias sobre una millonaria
reestructuración de deuda impulsada por el Gobierno, un día después de una
fallida licitación de bonos.
El índice líder S&P Merval retrocedió un 2,8%, a 39.901
puntos, luego de cerrar con una merma de un 0,40% en la jornada previa.
Las principales caídas fueron registradas por las acciones
de Transener (5%), Grupo Supervielle (5%) y Cablevisión (4,4%), mientras que
ningún título opera en alza.
|