Buenos Aires, 01/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Tras la exposición de Guzmán, los bonos en dólares retrocedieron hasta 4% y el riesgo país sube 5%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/02 - 07:11 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los bonos soberanos registraron importantes bajas este jueves como respuesta a la exposición sobre la reestructuración de deuda soberana que realizó un día antes el ministro de Economía Martín Guzmán frente al Congreso.

Los bonos más negociados cedieron más de 4%, en momentos en que el riesgo país elaborado por la banca JP Morgan subía un 5% (98 unidades) hasta ubicarse a 2.049 puntos básicos.

Entre los en bonos en dólares, el Bonar 2020 perdió un 4,1% y el Discount retrocedió un 2,7%. Las versiones cotizantes en pesos retrocedieron hasta 3,9%.

En una presentación frente a la Cámara de Diputados, Guzmán dijo el miércoles que se realizará una “reestructuración profunda” y responsabilizó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por la crisis económica y de deuda que afronta el país debido a las políticas de austeridad fiscal que impulsó.

El economista Gustavo Ber aseguró que “la presentación en el Congreso sobre la reestructuración de deuda despertó temores entre los inversores, ya que el sendero de gradual convergencia fiscal tendría implícito como contrapartida una mayor quita para los bonistas, y ello podría dificultar su aceptación”.

Agregó: “de ahí la reacción negativa de los operadores, a raíz de más agresivos desarmes de posiciones desde el exterior, ya que una oferta más dura combinada con un programa económico aún incierto complica el panorama -elevando así el riesgo de un ‘hard default’ - y reduce las chances de renegociación ordenada bajo el acelerado cronograma definido”.

En una presentación frente a la Cámara de Diputados, Guzmán dijo el miércoles que se realizará una “reestructuración profunda” y responsabilizó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por la crisis económica y de deuda que afronta el país debido a las políticas de austeridad fiscal que impulsó.

Renta variable

Por su parte, la bolsa porteña terminó en terreno negativo afectada por el desinterés inversor dada la cautela por cuestiones locales de deuda y temores sobre el coronavirus y su impacto global.

El índice bursátil líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos cayó un 3,2%, a 38.669,5 unidades, luego de registrar en la sesión previa una mejora del 0,3%.

Los principales descensos fueron registrados por las acciones de Transportadora de Gas del Norte y BBVA (7%) y Holcim (6,1%). En tanto, sólo terminó en alza Ternium, cuyos papeles avanzaron un 0,65%.

Ber explicó que “mayores preocupaciones sobre la evolución del coronavirus volvieron a interponer una pausa en la continua suba de Wall Street, que aún sigue merodeando los máximos, ya que los operadores siguen reflejando un elevado apetito por riesgo en un mundo sin tasas”.

Los ADRs del sector bancario tuvieron el mismo desenlace, GGAL -7% seguido por BMA (-4%) y SUPV(-4%).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET