Buenos Aires, 01/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Tras el duro discurso de Guzmán contra los acreedores privados y el FMI, sigue la misión del organismo en Buenos Aires
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/02 - 07:15 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por David Cayón - La misión del Fondo Monetario Internacional comenzó su actividad con el gobierno Argentino. Aunque la delegación que comanda Julie Kozack, directora adjunta del departamento del Hemisferio Occidental del FMI; y Luis Cubeddu, jefe de la misión del para Argentina ayer tuvieron un breve encuentro con el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la previa a su exposición en el Congreso recién hoy se verán las caras de manera formal.

Fuentes del Gobierno consultadas por Infobae señalaron que “ya comenzaron las reuniones técnicas” con los funcionarios del Ministerio de Economía. Y adelantaron que será difícil tener definiciones respecto de estos primeros encuentros porque “van a estar una semana, hay mucho para trabajar”.

Aunque los encuentros tienen carácter técnico en donde por el lado argentino estarán presentes el secretario de Finanzas, Diego Basturre, y Sergio Chodos, el representante argentino en el FMI y quien tiene experiencia en este tipo de negociaciones ya que formó parte del equipo de Roberto Lavagna y Guillermo Nielsen que negoció buena parte de la reestructuración de la deuda en 2003. Además, fue secretario de Finanzas en las gestiones de Felisa Miceli Miguel Peirano.

“Hay encuentros constantes, en lo que hace a nuestra área”, señalaron desde el Palacio de Hacienda. “El trabajo conjunto entre las partes es constante, tiene lugar en nuestras oficinas y la idea es avanzar seriamente en el relevamiento de todos los temas atinentes. Hacia el final de la misión se informará, a modo de balance”, agregaron.

Aunque no participa de estas reuniones se espera que en algún momento del transcurso de esta tarde esté el ministro Guzmán. “Todos arremangados y trabajando y viendo números. Los locales y los visitantes”, explicó una fuente cercana a los encuentros.

Aún no se sabe con qué otros funcionarios se reunirá la delegación del FMI. Se epera que tengan encuentros con autoridades del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Desde la entidad que regula la política monetario señalaron que aún no hay nada en agenda. “Hoy hubo reunión de directorio y no hay nada agendado”, explicaron.

De todas formas, se especula que los encuentros se realicen todos en el Ministerio de Economía y que sean las autoridades y los técnicos de las otras dependencias del Estado los que se movilicen a las oficinas del equipo de Guzmán. “Puede ser que vayan todos a Economía”

Frases de fondo

Los encuentros se realizan con varias frases de fondo. Ayer el ministro Guzmán responsabilizó al Fondo Monetario Internacional por el estado de situación de la deuda de la Argentina. Lo hizo frente a los diputados y mientras era televisado en vivo y en directo. Del otro lado de la pantalla lo estaban viendo Kozack y Cubeddu.

El señalamiento del ministro a las responsabilidades compartidas fue ratificado por uno de sus asesores quien dijo a Infobae que el Fondo Monetario Internacional “no sólo que está analizando la sustentabilidad de la deuda argentina sino la sustentabilidad del préstamo que otorgó. Ahora hay que mirar para adelante, pero ellos también están estudiando qué pasó”.

La otra frase, que ya tuvo respuesta, fue la de la vicepresidenta Cristina Kirchner quien, aprovechando la presentación de su libro “Sinceramente” en Cuba, dijo que el FMI debería aceptar una quita e hizo referencia a que la entidad crediticia violó sus propios estatutos al otorgar un crédito que fue utilizado para solventar la fuga de capitales.

Hoy por la mañana, el encargado de responderle a la Vicepresidenta fue el vocero del organismo multilateral, Gerry Rice, quien señaló que el FMI no incumplió con ninguna norma con el préstamos a Mauricio Macri y que, tampoco puede aceptar una quita.

“Tenemos un diálogo muy activo entre el staff técnico y el Gobierno. Caracterizamos en el pasado este diálogo como constructivo. Y sigo pensándolo así: compartimos los objetivos del Gobierno para estabilizar la economía y proteger a los más débiles con un crecimiento inclusivo”, expresó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET