Buenos Aires, 01/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Banco Central sube el dólar oficial para acompañar la baja de las monedas de la región
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/02 - 07:18 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

El dólar en el mercado mayorista anota una suba a pesar de las trabas cambiarias vigentes dado que el Banco Central (BCRA) marca precios de referencia al alza para evitar que la divisa se atrase en un contexto de debilidad para las monedas de la región y alta inflación interna. El día financiero local se ve afectado por un feriado en los Estados Unidos que reduce mucho la cantidad de operaciones, pero de todas formas el contexto internacional influye en la plaza porteña y en la región por medidas de estímulo de China que tratan de limitar el impacto del coronavirus en la economía. El índice S&P Merval sube mientras que los bonos y el riesgo país se mantienen estables ante la falta de un mercado de referencia.

El dólar en el mercado mayorista subía $ 61,60 en un mercado regulado de liquidez por la banca oficial, luego de marcar el viernes un nivel máximo nominal histórico de cierre de 61,46 unidades para la venta. En agosto pasado la cotización alcanzó un valor intradiario techo de 65 unidades por dólar, pero no llegó a cerrar una rueda en ese precio.

El Banco Central colocó postura de venta para mañana en 61,67 pesos, 21 centavos arriba de la registrada el viernes pasado”, dijo Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio, y añadió que “el feriado (de este lunes) en los Estados Unidos anticipa bajo monto de operaciones”.

La entidad conducida por Miguel Pesce le marca la cancha a diario al mercado cambiario con posturas de venta en las que ofrece sus reservas internacionales. Al marcar un precio máximo, que corre a diario hacia arriba, va conduciendo una suba gradual del dólar oficial que trata de contrarrestar el efecto de la inflación sobre el tipo de cambio, para evitar un atraso del peso.

En los Estados Unidos Wall Street permanece cerrado debido al feriado del “Día de los presidentes”. A pesar del día de operaciones reducidas, se sumaba otro factor a la inflación. Las monedas emergentes y de la región se depreciaban al inicio de la rueda en forma generalizada, lo que le agregaba presión al banquero central argentino para no dejar que el dólar oficial se quede quieto.

El banco central de China redujo el lunes las tasas de interés de sus préstamos a mediano plazo en un momento en que los responsables económicos tratan de aliviar la carga que supone para las empresas un brote de coronavirus que ha perturbado gravemente la actividad. Como resultado, el peso mexicano cotizaba en 18,5610 por dólar, con una pérdida del 0,14%, frente al viernes, cuando registró su mejor nivel de cierre desde el 8 de agosto del 2018. El real brasileño perdía un 0,55% y el índice de acciones Bovespa escalaba un 0,49%. El peso chileno y el sol peruano también bajaban.

Por su parte, el dólar minorista a $ 63,25 en a City porteña y, con el impuesto del 30% aplicado al atesoramiento y a los viajes, se ubicaba a $ 82,23 para la venta.

La Bolsa porteña subía tras los primeros negocios del lunes en un clima cauto y expectante de negocios, a la espera de señales sobre la abultada reestructuración de deuda soberana que impulsa el Gobierno, en una sesión con menores negocios dado el feriado estadounidense. El índice bursátil S&P Merval crecía un 0,52%, a 38.848,45 unidades, a las 11:10, luego de acumular durante la semana pasada una merma del 6,64%.

Los bonos soberanos, por su parte, estaban poco operados y con escasas variaciones, lo que mantiene estable al riesgo país en 2.030 unidades, un punto por encima del viernes.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET