Buenos Aires, 01/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval cayó 2,7% y volvió a niveles de noviembre ante incertidumbre por la deuda
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/02 - 05:35 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las acciones cerraron con una clara tendencia a la baja este martes, en momentos en que el Gobierno busca renegociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo por u$s44.000 millones, en el marco de la reestructuración global de bonos por unos u$s100.000 millones.

El índice bursátil S&P Merval bajó un 2,7%, a 38.156,95 unidades y volvió a valores de noviembre del año pasado. La caída sucedió en una jornada en la que se confirmó una reunión el próximo sábado entre el Ministro de Economía, Martín Guzmán, y Kristalina Georgieva, directora del organismo multilateral de crédito.

Las bajas más pronunciadas de la jornada fueron encabezadas por los papeles del sector financiero: Galicia perdió un 4,5%; Banco Macro cayó un 3,9%; mientras que el Grupo Supervielle cedió un 3,6%.

La incertidumbre respecto a la capacidad de afrontar los compromisos con los acreedores y la caída en el precio del dólar CCL fueron factores que influyeron en el precio de los activos argentinos.

Según el economista Gustavo Ber, la jornada de este martes estuvo marcada “principalmente por la influencia del descenso del tipo de cambio implícito ya que la mayoría de los ADRs presentaron un comportamiento mixto, con los operadores aún en modo de ¨wait and see¨ y por ello el reducido volumen”.

Bonos y riesgo país

Los precios de los bonos en dólares operaron con mayoría de bajas ante un escenario cargado de temores por posibles reperfilamientos y reestructuraciones agresivas de una deuda que la administración del presidente Alberto Fernández caracteriza como "insostenible". El 31 de marzo es la fecha límite que el Gobierno se puso para llegar a un acuerdo con los acreedores de los títulos en moneda extranjera.

El Bonar 24 tuvo una caída del 0,4% mientras que el Bonar 20 percibió una baja del 1,15%.

A la inversa, los títulos en pesos mostraron una mejor performanceSin embargo, el A2M2, que es el bono con vencimiento más próximo, tuvo una caída del 1,43%. Esto refleja una incertidumbre más en el corto plazo que en el largo.

“Los bonos como el TJ20 y los TC20 y TC21 siguen viendo subir sus precios ya que al vencer luego del A2M2, tienen menor riesgo. En el potencial caso de que se pague el bono que vence el 6 de marzo la curva en pesos ajustara y los precios subirán” explicó el analista de Rava, Ariel Guzmán.

Por su parte, el riesgo país de la banca JP.Morgan subía 50 unidades a 2.063 puntos básicos.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET