Buenos Aires, 01/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar oficial volvió a marcar nuevos máximos por el arrastre de la devaluación brasileña
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/02 - 07:27 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Gasalla - El dólar vuelve a registrar una tendencia alcista en Argentina, como consecuencia del arrastre de los movimientos cambiarios en Brasil. Los lazos comerciales con el país vecino presionan a una devaluación del peso argentino para compensar el ritmo de depreciación del real.

En este sentido, el dólar en Brasil exhibe una tendencia al alza, a 4,37 reales este miércoles, muy cerca de los valores récord de principios de la semana pasada, para acumular una suba de 8,7% en menos de dos meses transcurridos de 2020.

Con esa influencia, el dólar mayorista en el mercado de cambios doméstico, la referencia para el comercio exterior, ascendió a un máximo nominal de 61,73 pesos. El dólar mayorista o interbancario asciende así un 3,1% en 2020.

En tanto, el dólar al público promedió a $63,71 para la venta, que se hacen efectivos a $82,82 por la aplicación del impuesto de 30% para atesoramiento y turismo, junto con el tope de USD 200 mensuales para este propósito.

En las últimas ruedas, “la incertidumbre respecto a la capacidad del Gobierno de afrontar los compromisos con los acreedores y la caída del 'contado con liquidación’ fueron factores claves que influyeron en los precios de los activos locales”, apuntó Portfolio Personal Inversiones en un reporte.

Justamente, el descenso de los precios en pesos de acciones y bonos habilitó un derrape de las cotizaciones derivadas de operaciones bursátiles, con un “contado con liqui” debajo de los 82 pesos, cuando había rozado los 84 pesos la semana pasada.

Gustavo Ber, economista del Estudio Ber, indicó que “el dólar mayorista reanudó la tónica de gradual deslizamiento, validado por el BCRA para evitar incubar atraso”. Añadió que “a pesar de la fuerte expansión monetaria y el recorte en las tasas en pesos, las brechas siguen por el momento calmas para sorpresa de los operadores, aunque sujetas a las novedades que van surgiendo sobre la renegociación de la deuda”.

En el dólar libre o “blue” tuvo más influencia el encarecimiento del dólar mayorista y minorista en el mercado formal, ahora se pacta en torno a los 79 pesos en el circuito informal.

La cotización de la moneda brasileña se deterioró en las últimas semanas por un avance global del dólar y los temores de los inversores acerca del posible impacto que pueda tener en la economía mundial el brote de coronavirus en China, a pesar de una caída en el número de personas contagiadas.

En tanto, las reservas del Banco Cenral se estabilizan cerca de los USD 45.000 millones: El martes, alcanzaban los USD 44.717 millones, según datos provisoriospara acumular un descenso de USD 196 millones a lo largo del mes de febrero.

“Luego de 18 subas consecutivas y ventas en torno a los USD 520 millones en ese período, la autoridad monetaria recupera parte de las divisas vendidas”, indicaron desde Portfolio Personal.

Por otra parte, el Banco Central colocó el martes unos $180.000 millones mediante una subasta de Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días de plazo y un rendimiento del 44% anual, después de que la autoridad monetaria decidiera el jueves pasado recortar en cuatro puntos la tasa de referencia, en busca de reactivar la actividad económica luego de que la entidad observara una “desaceleración inflacionaria” en enero.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET