Buenos Aires, 01/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Por el impuesto PAIS, se desplomó la salida de dólares para fuga y turismo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/02 - 07:43 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

Por Mariano Cuparo Ortiz - El impuesto PAIS generó un fuerte desplome de la salida de dólares por la vía del turismo y mantuvo a la fuga de capitales domada. Ambas cuentas, que hasta hace poco explicaban el grueso del drenaje de divisas, se mantuvieran cercanas a cero durante enero. Aún así, por el crecimiento de los intereses de la deuda, en el primer mes del año hubo pérdida de reservas por USD180 millones.

El BCRA publicó ayer el informe de Evolución del MULC de enero, que dejó novedades acerca de las cuentas externas de la economía real (el superávit de bienes se redujo pero también el rojo de servicios). Sin los intereses, y de la mano de la devaluación y las regulaciones, el balance cambiario mostró números positivos.

El impuesto PAIS, además de cobrar un tributo de 30% a la fuga, aplicaba sobre los viajes y gastos en el exterior. Así, la cuenta servicios sufrió una fuerte reducción de su drenaje de divisas. Fue de apenas USD26 millones en enero. El mismo mes del 2019 había marcado una pérdida de dólares de USD686 millones. El jefe de Investigación de Mills Capital Markets, Martín Polo, afirmó: “El menor déficit en servicios lo explicó la cuenta de viajes, que sintió el ajuste del impuestazo solidario

Hubo un cambio de composición general hacia dentro de la cuenta corriente. El superávit de bienes disminuyó y fue de USD1.590 millones. Pero, a la par, crecieron fuerte los egresos por los intereses de la deuda y llegaron a USD1.517 millones. Así, los bienes aportaron casi USD500 millones menos que en diciembre, los intereses hicieron perder USD500 millones más y, como contrapartida, los servicios sólo ahorraron más de USD300 millones. Con todo, la cuenta corriente cerró con un superávit de apenas USD50 millones.

La fuga batió el récord histórico en 2018, cuando se fueron USD27.230 millones por esa vía. El 2019 no venía mucho mejor: para octubre de ese año se descontaba que el récord del precedente iba a ser superado, cosa que no ocurrió. El cepo ayudó a clavar el freno y el impuesto PAIS agregó lo suyo. En enero del 2020 la fuga fue de apenas USD60 millones.

También se desplomó la cantidad de personas que compraron billetes, tal como destacó el BCRA: “Las compras brutas de billetes de personas humanas cayeron USD370 millones respecto a diciembre, efecto que podría asociarse al impuesto PAIS. Y la cantidad de compradores disminuyó unos 2.000.000, totalizando alrededor de 600 mil”.

Así, ya sin desembolsos del FMI, con una inversión extranjera casi nula, una llegada de dólares financieros inexistente, y sin fuga, los que inclinaron la cancha fueron los pagos de deuda, que generaron salidas por USD1.232 millones, entre privados y organismos internacionales. La cuenta financiera tuvo una salida de USD258 millones.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET