Buenos Aires, 01/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval bajó 1% por clima global, pero se recuperaron los bonos tras dura caída
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/02 - 07:12 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña cerró en terreno negativo este viernes, condicionada por la trayectoria de los mercados externos ante un aumento en los casos de coronavirus, en momentos en que los principales bonos argentinos en dólares se recuperaron por compras de oportunidad tras las caídas sufridas en la víspera.

Tras un comienzo alcista, el índice bursátil líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) bajó un 0,9%, a 38.602,48 unidades. En la semana, el panel líder acumuló una leve baja del 0,1%.

Las acciones que sufrieron peores caídas este viernes fueron las de Ternium (-2,8%); Transener (-2,7%); e YPF (-2,1%).

A nivel global, las acciones cayeron con fuerza y sufrieron su peor semana de las últimas cuatro, ya que los inversores se deshicieron de sus activos más riesgosos en busca de la seguridad de los bonos y el oro, ante el aumento de casos del coronavirus en China y otras partes del mundo.

Bonos y riesgo país

La mayoría de los bonos soberanos en dólares cerraron con mejoras de hasta 0,9% apoyados en selectivas compras de oportunidad tras recientes bajas, en una plaza que se mantiene atenta a especulaciones en torno al millonario canje de deuda que impulsa el Gobierno de Alberto Fernández.

Esta semana el Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró que la deuda de Argentina no es sostenible, por lo que sus acreedores privados deben hacer una "contribución apreciable".

"Los bonos locales en dólares lograron ensayar un rebote ante versiones que indican que la oferta (de canje) no sería tan agresiva, aunque todavía bajo un clima de elevada incertidumbre y sensibilidad por parte de los operadores, el cual impone fuertes vaivenes en las cotizaciones al ritmo de los sucesivos 'headlines'", dijo Gustavo Ber economista de Estudio Ber.

Agregó que "aún así, se reconoce que la negociación podría no sólo extenderse más allá de fines de marzo, sino que además resultaría más compleja para lograr su aceptación, e incluso crecen las especulaciones de que aquellos títulos de los canjes del 2005 y 2010 - como son el Discount y Par - podrían incluso no quedar alcanzados, por haber sido ya reestructurados".

Por su parte, el riesgo país, medido por el banco JP.Morgan, bajaba 35 unidades a 2.058 puntos básicos, frente los casi 2.600 puntos anotados en septiembre pasado.

El Gobierno colocó el jueves dos letras del Tesoro en moneda local (Lebad) por 3.600 millones de pesos (58,3 millones de dólares) y un bono del Tesoro por 9.001 millones de pesos (145,7 millones de dólares), el cual canjeó por el AF20.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET