Buenos Aires, 01/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La actividad económica siguió en baja en diciembre y completó una caída de 2,1% en 2019
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/02 - 07:16 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

 

La actividad económica tuvo una caída de 0,3% en diciembre respecto de diciembre de 2018 y completó así un declive anual de 2,1% en el año, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) difundido por el INDEC. A su vez, según la agencia estadística, el indicador registró una suba de 0,3% respecto de noviembre.

El EMAE es el indicador que sigue más de cerca la evolución del PBI y el registro informado ayer es el vigésimo mes consecutivo de caída de la actividad respecto de igual mes del año previo.

La larga serie de registros negativos comenzó en mayo de 2018, cuando luego del abrupto cierre. a fines de abril de ese año, de las fuentes de financiamiento externo al cabo de una campaña agrícola que había sido afectada por una fuerte sequía. La caída inicial fue abrupta: 4,7% y se profundizó aún más el mes siguiente, junio, cuando la actividad declinó un 6,5% adicional. Fueron los meses en que el gobierno negoció febrilmente el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, ´por USD 50.000 millones, alcanzado en junio de ese año y ampliado en septiembre en otros USD 7.000 millones.

 

A esta altura, sin embargo, lo más notable es lo prolongado del proceso recesivo, de ya 20 meses. En ese período, la actividad económica decayó 11%.

Por sectores, las caídas más pronunciadas de actividad durante el último mes del año pasado fueron “Actividad financiera” (- 9,8%) y Construcción (- 8%). Muy pocos sectores registraron variaciones positivas, aquellos cuya actividad más repuntó (siempre con respecto a igual mes de 2018) fueron Pesca (13,5%), Electricidad, Gas y Agua (3,7%), y Comercio Mayorista y Minorista y Reparaciones (1,8%).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET